cabecera aqui blog

Aquí 351

AddThis Social Bookmark Button

Aquí

La Paz (Bolivia), nueva etapa, 28 de octubre de 2025, No. 351

Afiliado a la Federación Latinoamericana de Periodistas, Felap

Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

http://www.semanarioaqui.com

www.facebook.com/semanario.aqui   twitter.com/semanarioAqui

http://vozyvos.blogspot.com correo: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

http://aqui-avance.blogspot.com correo: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

Edición de homenaje a Remberto Cárdenas Morales, editor del Semanario Aquí (Nueva Etapa), hasta su sensible fallecimiento el 27 de octubre de 2022

redacción

La Paz:Víctor Montoya, Wilfredo Pomar Miranda, Roberto R. Ibargüen Chávez, Isabel Pomier, Marco Antonio Águila Alanes, Daniel Apaza Zuñagua, Paúl Ronald Araníbar Carrasco y Julio Sebastián Acasigue Parada Cochabamba: Alonso Contreras Baspineiro. Santa Cruz: José Arnoldo Osinaga Terán Sucre: Roberto Valdiviezo Luna. Potosí: Lourdes Peñaranda Morante, Rosa Laime Muñoz. 

Trinidad: Fanthy Velarde. Camiri: Sócrates José Sandóval Lino. Vallegrande: José Sandóval Osinaga. 

Madrid (España): Carlos M. Caravantes García.

Sobre el Comandante de Nuestra América: www.chebolivia.org

De la Redacción:

Las notas firmadas expresan los criterios de los autores.

“No niego los derechos de la democracia; pero no me hago ilusiones respecto al uso que se hará de esos derechos mientras escasee la sabiduría y abunde el orgullo.”

Henry F. Amiel (1821-1881) filósofo, moralista y escritor suizo

 

Editorial Aquí 351

Las actividades ilegales en el país parecen no preocupar a las autoridades gubernamentales, pero también hay incertidumbre en cómo las afrontará el próximo gobierno, pues en su campaña dijeron poco: el narcotráfico crece y los capos de las drogas hacen gala de impunidad; la extracción de oro está controlada, casi en su totalidad, por “cooperativas” mineras, mientras que otras empresas ilegales sacan del país (de contrabando) muchos kilates de ese metal precioso, además la actividad aurífera utiliza mercurio para separar el oro de otros materiales, un químico altamente contaminante; el contrabando es otra actividad ilegal que actúa de la mano, generalmente, con el narcotráfico al que provee de insumos como también a la actividad aurífera; el tráfico de tierras y la devastación de bosques y áreas protegidas son también actividades que deben ser combatidas.

www.semanarioaqui.com  (Aquí No. 351)

 

 

 

En riesgo de extinción

Roger Cortez Hurtado

21 de octubre de 2025

Fuente: Brújula Digital

Ya está: la segunda ronda de votación popular llegó, cumplió y deja un resultado nítido. Se lo puede interpretar de muchos modos, pero contiene algunas indicaciones demasiado intensas para obviarlas. Uno: rechazo categórico a la continuidad del régimen masista, con su equipaje de incertidumbre, abusos, corrupción.  Dos: repulsa del revanchismo y la impunidad, y el establecimiento de condiciones para trabajar, producir, recuperar ingresos y capacidad adquisitiva, sed de justicia; freno a la violencia.

www.semanarioaqui.com  (Aquí No. 351)

Erick Torrico R. Villanueva*

20 de octubre de 2025

Fuente: ANF

En sus 200 años de existencia, Bolivia ha tenido 90 gobiernos. Hubo gobernantes que ejercieron funciones por algunas horas hasta el extremo de aquel que se mantuvo por más de 13 años continuos. Los cambios de gobierno se dieron por golpe de Estado, renuncia, fallecimiento, sucesión constitucional o mediante elecciones. Esto último ocurrió con mayor regularidad a partir de la recuperación democrática en octubre de 1982.

www.semanarioaqui.com  (Aquí No. 351)

 

 

 

 

Quien calla, otorga

Alfonso Gumucio Dagron*

Fuente: Brújula Digital

25 de octubre de 2025

Rodrigo Paz ganó las elecciones sin el menor asomo de duda, aunque Tuto Quiroga lo acepte a regañadientes. Pedir la revisión de 34 mil actas fue una mezquindad, porque basta entrar a la página del Tribunal Supremo Electoral para revisar todo. Tuto nunca ha sabido perder, pero aquí se acabó la cuerda: nunca fue y nunca será presidente electo de Bolivia.

www.semanarioaqui.com  (Aquí No. 351)

Lupe Cajías*

24 de octubre de 2025

Fuente: Correo del Sur

El 19 de octubre de 2025 se desarrolló en Bolivia el inédito balotaje entre los candidatos vencedores de la primera vuelta: Rodrigo Paz Pereira/Edmand Lara y Jorge Tuto Quiroga/Juan Pablo JP Velasco. El árbitro electoral se esforzó por completar las elecciones antes, durante y después con medidas transparentes y oportunas. El presidente Luis Arce y su gabinete cumplieron sus promesas.

www.semanarioaqui.com  (Aquí No. 351)

 

 

 

 

Periodistas se pronuncian sobre caso Las Londras tras cuatro años de impunidad y violencia contra la prensa en Bolivia

La Asociación Nacional de Periodistas de Bolivia y la Asociación de Periodistas de Santa Cruz se han pronunciado este 28 de octubre, a cuatro años del “secuestro y tortura de siete periodistas en el predio Las Londras (28/10/2021), en la provincia Guarayos (Santa Cruz)” dado que “las víctimas continúan sin justicia y los agresores permanecen en libertad”.

www.semanarioaqui.com  (Aquí No. 351)

Periodistas y trabajadores de la prensa de Bolivia reunidos en un Foro Nacional, los días 24 y 25 de octubre de 2025 en la ciudad de Cochabamba, han emitido un pronunciamiento donde reafirman su compromiso con la democracia, la libertad de expresión y el derecho a la información.

www.semanarioaqui.com  (Aquí No. 351)

Sam Woolston

20 de octubre de 2025

Fuente: InSight Crime

Bolivia eligió a un nuevo presidente que asumirá el poder en medio de una profunda crisis económica, lo que podría limitar la capacidad del gobierno para enfrentar al crimen organizado y llevar a más personas a involucrarse en actividades ilegales.

www.semanarioaqui.com  (Aquí No. 351)

 

Síguenos a través de:

facebook icontexto inside icon  twitter-logo-enelpc

Publicación Aquí 351

Visitas

32679697
Hoy
Ayer
Esta semana
Este mes
Total
5592
18339
116787
666036
32679697