De sábado a sábado (299)
Remberto Cárdenas Morales*
Los gobernantes acaban de dictar, mediante decreto supremo del 16 de este mes, que “Cualquier gestión relativa a la política exterior marítima que sea promovida por autoridades, exautoridades, servidoras y servidores públicos o particulares, deberá respetar el principio de confidencialidad y reserva”, según el punto III del artículo 2 de aquel D.S.
Leer más...De sábado a sábado (298)
Remberto Cárdenas Morales*
La COB sindicato y a la vez órgano de poder o comando político de la clase obrera (y del pueblo), dejó de existir hace tiempo. Tampoco existe, por tanto, el más importante sindicato boliviano que libró batallas económicas, con frecuencia exitosas; que apoyó al gobierno del Gral. Torres en su lucha contra el fascismo y contra el imperialismo y/o que dirigió la lucha de los trabajadores y del pueblo que derrotó al golpe de estado del 1 de noviembre de 1979, recogió los muertos de la masacre de Todos los Santos, ordenada por el Cnl. Alberto Natusch Busch.
Leer más...De sábado a sábado (296)
Remberto Cárdenas Morales*
La Convención Americana sobre los Derechos Humanos, “Pacto de San José de Costa Rica, San José, Costa Rica (1969), que es Ley de Bolivia desde el 11 de febrero de 1993, en su artículo 13 dispone:
Leer más...De sábado a sábado (297)
Remberto Cárdenas Morales*
Un homenaje, con aplausos de pie y con ovación, al apreciado colega, Ricardo Aguilar Agramont, perseguido y amenazado por el poder del gobierno y del Estado, y conminado por un juez sin competencia y sin ley, para que en tres días de plazo fatal delate a su fuente, para que la traicione, por tanto, para que viole una práctica de los verdaderos periodistas, recogida como principio por este grupo de profesionales.
Leer más...De sábado a sábado (295)
Remberto Cárdenas Morales*
Periodistas que han confirmado en la práctica su competencia profesional y siguen en la lucha aunque es fuerte la dirección de los vientos en su contra, ahora, luego de señalar que antes los medios de difusión eran, mayoritariamente, opositores a los cambios y al gobierno de Juan Evo Morales Ayma, con aparente seguridad afirman que ahora “está mejor que antes” el 80% de los medios, definidos como amigos del Presidente y de su gobierno,
Leer más...