La empresa es la casa matriz de la minera San Cristóbal
Aporte La compañía japonesa invirtió 1.800 millones de dólares en el desarrollo de las operaciones de la mina a cielo abierto en Potosí.
Página Siete, La Paz (Bolivia), martes, 21 de enero de 2014
Sumitomo, la casa matriz de la empresa San Cristóbal, pide que la nueva ley minera defina reglas claras para la inversión en esta industria.
La compañía japonesa invirtió 1.800 millones de dólares en el desarrollo del reservorio de plata ubicado en Potosí.
Leer más...Los Tiempos, Cochabamba, lunes, 27 de julio de 2015
Empresa San Cristóbal, Potosí, Bolivia.
El Gobierno boliviano descartó hoy la nacionalización de la empresa minera San Cristóbal, filial de la japonesa Sumitomo, y pidió a sus ejecutivos que creen más compañías similares porque Bolivia necesita de inversiones y tecnología.
Leer más...Entrevista a Alfredo Rada
¿Cuál es la magnitud del paro en la ciudad de Potosí y cómo afecta esto a la región y al país?
Se trata de un paro únicamente urbano que pese a lo prolongado de la medida no ha logrado irradiarse a ninguna provincia. Esto tiene que ver con la formación histórica del departamento, en el que hay cuatro regiones con identidad propia y diferenciada: 1) Norte Potosí, con epicentro en la ciudad de Llallagua, 2) Sudeste Potosí, con epicentro en Uyuni, 3) Sur Potosí, con epicentro en Villazón, 4) Centro Potosí, donde está la capital. Creo que los estrategas de COMCIPO subestimaron este factor que debilita estructuralmente su medida de presión.
Leer más...Versión de Félix Gonzales
El exgobernador Félix Gonzáles. Foto: Bolivia.com
Erbol, La Paz, viernes, 31 julio, 2015
El exgobernador de Potosí, Félix Gonzáles, afirmó que el presidente Evo Morales comprometió la construcción de un hospital de tercer nivel para Potosí cuando aún no existía ni proyecto y menos un terreno para ejecutar ese proyecto.
Leer más...En medio de la tensión creada por la protesta del departamento de Potosí, el vicepresidente Álvaro García Linera optó por dar plenas garantías a la empresa Sumitomo de que el Gobierno respetará el contrato de explotación del yacimiento San Cristóbal, ubicado en Uyuni. El apuro del vicepresidente se debía a que la protesta potosina había llegado a ocupar por la fuerza la mina Manquiri, ubicada al pie del Cerro Rico, con la intención de presionar al Gobierno para que cumpla antiguos compromisos. Y esos mismos dirigentes habían dicho que el próximo paso de la protesta sería la toma de San Cristóbal, a lo que le siguieron versiones sobre una presunta intención del Órgano Ejecutivo de nacionalizar esa explotación.
Leer más...