Néstor Kohan
(Cátedra Che Guevara-Argentina)
Cuando falleció Antonio Gramsci y pudieron recuperarse, por fin, sus célebres Cuadernos de la cárcel se tejieron mil anécdotas, un millón de análisis e incontables estudios sobre las lecturas del brillante pensador marxista. Pero tuvieron que pasar muchos, quizás demasiados años, para investigar: ¿Cómo obtuvo Gramsci sus libros en la cárcel? Recién allí emergió a la palestra el nombre de Piero Sraffa, que todo el mundo conocía por sus trabajos de economía política neoricardiana y su vínculo académico con Keynes, pero casi nadie sabía de su adhesión juvenil al marxismo y su solidaridad cotidiana, inquebrantable y sostenida con su amigo comunista prisionero al que le proporcionó libros y más libros durante años y más años…
Leer más...Testimonio de Carlos Soria Galvarro Terán sobre el golpe del 17 de julio de 1980 y, especialmente, sobre las torturas a los presos de la dictadura de García Meza-Arce Gómez en el Cuartel de Miraflores, en La Paz
Va anexo en PDF en DESCARGAS
El satélite de la luna
Franceso Zaratti*
Sábado, 05 de julio de 2014
David Choquehuanca además de ser el canciller desde hace más de ocho años (pesada carga que comparte con varios ministros, diputados, senadores y otros funcionarios), es el indiscutible líder de la corriente descolonizadora en el seno del Gobierno nacional.
Leer más...Víctimas de las dictaduras
Julio Llanos: es necesario que el pueblo boliviano recuerde el pasado sangriento de las dictaduras
Miranda Flores Michel Pamela
AquíCom (17/07/14) En la mañana de hoy, la Plataforma de Víctimas de Violencia Política junto con simpatizantes, se concentraron en el atrio de la UMSA para recordar el golpe de estado de García Mesa y la muerte de Marcelo Quiroga Santa Cruz.
Leer más...Vamos a andar
Rafael Puente*
Viernes, 04 de julio de 2014
Loyola Guzmán, durante decenios un símbolo de consecuencia revolucionaria, hace poco nos sorprende al publicitar su decisión de hacer un acuerdo político con Doria Medina y su frente más o menos amplio…
Leer más...“Este es el gran día para el sector cooperativista y hoy (viernes 20-06-14) ratificaremos la gran alianza con el presidente Evo Morales, y ahí (en el estadio Siles) vamos a proclamarlo a nuestro comandante que ha dirigido el país a favor de los bolivianos”, declaró ante los medios, Alejandro Santos, dirigente de los cooperativistas mineros.
Leer más...Claudia Angélica Villca Ugarte
(AquíCom/05-07-14) Este invierno, en la ciudad de La Paz se registraron bajas temperaturas de hasta 2° y como es de costumbre amanece “tarde”, cerca de las siete de la mañana llega el claro del día, las madrugadas son largas y muy frías. Sin embargo, desde las dos y tres de la mañana, muchos adultos mayores que no cuentan con un seguro privado de salud y que por ello optaron por el seguro gratuito del gobierno SIS (Sistema Integral de Salud), deben acudir al Hospital de Clínicas de la zona de Miraflores (en La Paz).
Leer más...De sábado a sábado (305)
Remberto Cárdenas Morales*
La respuesta de los gobernantes, ante la demanda de aumento de sueldos de los suboficiales de la Policía Boliviana (PB), es que esa exigencia —que se la considera legítima en importantes sectores del pueblo— sería atendida el próximo año (2015).
Leer más...Redacción AquíCom
(AquíCom/06-07-014) La Asamblea Legislativa Plurinacional se apresta a aprobar la normativa que permite la imputabilidad a menores de 14 años de edad (actualmente es desde los 16 años) en su ya conocida creencia que con sanciones drásticas y restricciones va a resolver el problema del crimen y la seguridad ciudadana. Sin embargo, esa orientación está fuera de época, porque la teoría actual del derecho postula la reducción de las penas y la conciliación para encontrar soluciones, no encuentra resultados concretos. Los actos delincuenciales cada vez son mayores y las cárceles del país ya no tienen espacio para albergar a más detenidos.
Leer más...