cabecera aqui blog

"El euro puede desaparecer"

El economista Joseph Stiglitz  cree que si España sube impuestos para sanear las cuentas públicas y prevenir ataques especulativos se enfrenta a años de muy lento crecimiento

El profesor de la Universidad de Columbia presenta su nuevo libro, 'Caída Libre', en el que critica con dureza a Barack Obama y culpa de la crisis a la banca y a la desregulación financiera

Leer más...

¿Dónde estaría Gramsci en la decadente Europa actual?

Jon Juanma

Antonio Gramsci fue un revolucionario, teórico marxista, periodista y filósofo que llegó a ser uno de los principales dirigentes del Partido Comunista Italiano en los años veinte del pasado siglo (alcanzando el cargo de Secretario General). Murió un 27 de abril, el de 1937. En ese momento, con 46 años de edad, sumamente enfermo, se encontraba a punto de salir de la cárcel. Lúgubre morada donde el régimen de Mussolini lo había confinado arrancándolo de los brazos de la humanidad por ser, precisamente, uno de sus grandes: sensible, comprometido con los de su especie y brillantemente inteligente. Todo ello lo colocó irremisiblemente como un destacado y honesto dirigente de los explotados: de la clase obrera italiana. Primero, como miembro del partido socialista, y después, liderando el partido comunista de su tiempo. Pero por la misma razón, también lo situó en el punto de mira de los explotadores.

Leer más...

A Santos le satisface la sangre del pueblo colombiano, no la paz

Por Camilo Raigozo

Con arrogancia pendenciera el presidente Juan Manuel Santos despreció la propuesta del Ejército de Liberación Nacional, ELN, de contemplar un cese bilateral del fuego en el marco de una mesa de diálogos para buscar una posible solución del conflicto por la vía política.

Leer más...

46 años de vigencia para el cristianismo revolucionario y el movimiento social

Notiagen

En la Facultad de Ciencias Humanas el primer día y en Posgrados de Ciencias Humanas el segundo, diversas organizaciones llevaron a cabo en la 'nacho´ -como se conoce a la Universidad Nacional de Bogotá- una nueva conmemoración del aniversario de la muerte en combate de Camilo Torres Restrepo en Patio Cemento (Santander) el 15 de febrero de 1966 luego de haber ingresado a las filas del Ejército de Liberación Nacional (ELN). Las organizaciones convocantes fueron la Coordinadora Juvenil 3 de Octubre, Memoria y Palabra, Red Revuelta y las Comunidades Eclesiales de Base.

Leer más...

Una opinión, con su permiso....

La desinformación económica hace estragos, se nos miente, y muy pocos se atreven a denunciar la mentira. La prensa de hoy publica una nota de la agencia Reuters que dice lo siguiente:

Leer más...

Subcategorías

Síguenos a través de:

facebook icontexto inside icon  twitter-logo-enelpc

Publicación Aquí 337

Visitas

28687538
Hoy
Ayer
Esta semana
Este mes
Total
13041
16587
84730
13041
28687538