editorial
Aquellas dos vías se contraponen y son irreconciliables: la primera —el no a la repostulación de los dos principales mandatarios en funciones de nuestro país— fue la decisión mayoritaria de los electores bolivianos en el referéndum del 21 de febrero de 2016 (21F); la segunda —una resolución aprobada por los anteriores magistrados del Tribunal Constitucional Plurinacional, TCP— les concedió a los dos funcionarios públicos citados el “derecho humano” a la reelección indefinida, lo cual defienden los que apoyan el todavía denominado proceso de cambios.
Leer más...De sábado a sábado 366
Remberto Cárdenas Morales*
Un reportaje informativo del diario paceño Página Siete, hace días, dio cuenta de que en los diez últimos años, sólo una investigación emprendida desde instancias estatales determinó la detención, proceso y sanción del que se consideraba uno de los posibles sucesores del presidente Morales, el profesor rural Santos Ramírez, en ese momento presidente de YPFB. Y si no hubiera muerto uno de los involucrados en ese caso, el momento en el que llegaron a un lugar para cobrar la prebenda (“aceiteada” o “coima”), probablemente no se hubieran descubierto entonces las andanzas del exejecutivo de la empresa estatal de los hidrocarburos del país.
Leer más...Con un discurso propio y desde espacios como las redes sociales y las nuevas tecnologías, los participantes en el III Encuentro Juvenil Internacional de Solidaridad con los antiterroristas cubanos, se comprometieron a liderar la lucha por la justicia
Leer más...
el che en bolivia
jueves 01 de octubre de 2015
Los comentaristas invitados a la presentación del libro “¿Regis Debray, Judas del Che? Juicio militar al intelectual francés en Bolivia”, de Yuri F. Torrez, destacaron la investigación realizada sobre ese episodio que forma parte la historiografía de la guerrilla guevarista en el país, así como el volumen de información manejada por el autor con ese propósito.
Leer más...tribuna
Erick R. Torrico Villanueva*
23 de julio de 2019
Pese a su fragmentación, la oposición política boliviana tiene más probabilidades de resultar victoriosa que el partido gobernante en las apócrifas elecciones presidenciales convocadas para el 20 de octubre próximo.
Leer más...por consuladodebolivia · 26 septiembre, 2015
La Paz y Nueva York, 25 sep (ABI).- El presidente boliviano, Evo Morales, pidió el viernes a la Organización de las Naciones Unidas (ONU) profundizar el debate para establecer las verdaderas causas de la pobreza, de la desigualdad en el mundo.
Leer más...En Bolivia, en la que hay reformas y no una revolución democrática y cultural, se configura una nueva situación política: la democracia pierde sus componentes populares y se convierte cada vez más en autoritaria.
Leer más...Uno de los movimientos sociales más importantes del siglo XIX y precursor del socialismo, como anota Guillermo Lora, es la Rebelión de Los Igualitarios, dirigido por Andrés Ibáñez y que se desarrolló en Santa Cruz entre octubre de 1876 y marzo de 1877, durante el gobierno del Gral. Hilarión Daza.
Leer más...De sábado a sábado 365
Remberto Cárdenas Morales
Investigar para encubrir es el verbo y la acción del oficialismo cada vez que para los gobernantes se torna inevitable averiguar los crímenes cometidos los 10 últimos años.
Leer más...