José Martí y la solidaridad internacional
Paraninfo de la UMSA, La Paz 28 de enero del 2003.
En la Edad de Oro, incomparable obra de educación e instrucción, escrito con la sinceridad que proporciona el amor, para el entendimiento de los príncipes enanos que saben querer con la grandeza de su pequeña humanidad, le faltaría añadir al relato de los Tres héroes latinoamericanos, la de un cuarto héroe. Al autor de los Versos Sencillos, aquel que luchó infatigablemente para darle una patria a los cubanos, aquel que echó su suerte con los pobres del mundo. La de José Martí Pérez, nacido un 28 de enero de 1853 en la Habana colonial, de padre valenciano y madre isleña.
Leer más...La Federación Latinoamericana de Periodistas (FELAP), repudia enérgicamente las amenazas con que el Reino Unido pretende quebrar la decisión soberana del gobierno de Ecuador, liderado por Rafael Correa, de brindar asilo diplomático al periodista Julián Assange, fundador de Wikileaks. Autoridades del gobierno británico han llegado a asegurar que sus leyes los habilitan a ir en contra de la inmunidad diplomática, pero que no han pensado hacerlo. Al señalarlo, sin embargo, queda explícito que se arrogan una facultad que contraría convenciones internacionales, demostrando una vez más la concepción imperialista que los anima.
Leer más...El Frente Guasú, que en 2008 impulsó el triunfo electoral del presidente Fernando Lugo, y una amplia gama de otros movimientos sociales y políticos acordaron la conformación del Frente por la Defensa de la Democracia (FDD) que "rechaza y condena al gobierno golpista de Federico Franco" y convoca "a defender el proceso democrático y la institucionalidad de la República con una movilización permanente". Con tal propósito, el FDD anticipó que se encuentra articulando un plan de lucha y que tendrá como vocero al Secretario General del Frente Guasu, Ricardo Canese. Leer más...
Félix López
Pareciera que una maldición histórica gravita sobre los paraguayos: más de dos siglos recibiendo golpes... Y el primero y el último de ellos, vaya coincidencia, están relacionados con la Iglesia y los imperios. En 1767 la Compañía de Jesús fue expulsada de esas tierras, cuando la corona española descubrió que los jesuitas sembraban las primeras semillas de un ideal que hoy nombramos socialismo. En el 2012 un golpe oligarca separa del poder a un ex obispo de izquierda, presidente incómodo a los intereses imperiales en Sudamérica.
Leer más...
El FDD, reunido en asamblea general de sus miembros, partidos políticos y movimientos sociales, dirigentes políticos y de la sociedad civil, denuncia el quiebre institucional y del Estado de Derecho en Paraguay por parte del sector más conservador y reaccionario del Parlamento Nacional, que desconoció el principio fundamental del derecho a la legítima defensa y al debido proceso, utilizando conceptos y prácticas de la dictadura stronista, y así provocó el derrocamiento del gobierno constitucional del presidente Fernando Lugo. Tal violación de la Constitución Nacional está basado en acusaciones sin prueba alguna y utilizando métodos nazi-fascistas sustentados en intrigas y calumnias con herramientas pseudos legales. Leer más...