De sábado a sábado 314
Remberto Cárdenas Morales*
En Tarija, padres de familia de colegios públicos, la semana que concluye pidieron que a sus hijos les entreguen en propiedad personal las computadoras portátiles que los gobernantes supuestamente regalaron a los futuros bachilleres, aparatos que incluso tienen el nombre de los presuntos dueños, lo que ayuda a que éstos crean en el obsequio.
Leer más...De sábado a sábado 313
Remberto Cárdenas Morales*
Efectivos de las Fuerzas Armadas bolivianas, de diferentes rangos, reprimen a dirigentes de los suboficiales y sargentos que se alzaron contra la discriminación en esos organismos armados y por la descolonización de éstos. Son tres los suboficiales a los que se les sigue un proceso tramposo y se los mantiene detenidos en cuarteles, es decir, en recintos que legalmente no deben funcionar como lugares de reclusión, aunque esa medida sea sólo preventiva.
Leer más...De sábado a sábado 311
Remberto Cárdenas Morales*
El tribunal castrense que procesa, indebidamente, a dirigentes de suboficiales y sargentos que plantearon la descolonización de las Fuerzas Armadas bolivianas, luego de varios incidentes dentro del caso, han resuelto continuar el proceso por sedición, entre otros cargos.
Leer más...De sábado a sábado 312
Remberto Cárdenas Morales*
Pasaron más de cuatro meses de la publicación de la nota periodística de Ricardo Aguilar Agramont y hasta este momento no fue instaurado un proceso de imprenta en su contra, solicitado por algún funcionario del actual gobierno, según la Ley de Imprenta de 1925,[1] “constitucionalizada” por la Ley Fundamental en vigencia.
Leer más...De sábado a sábado 310
Remberto Cárdenas Morales*
1.
Por ti buen maestro
“doblan las campanas”,
recojo tu herencia
con todas mis ganas.
Ha muerto don Pastor Aguilar Peña, vallegrandino como el que más, maestro de jóvenes y de viejos, en el pueblo de nuestros amores, cuyas enseñanzas las recogemos para la vida y para la segunda y definitiva independencia de Bolivia, y de la región latinoamericana y caribeña. Fue un “maestro de luchadores”, dijo por él uno de los vallegrandinos que le acompañó en ese tiempo en el que organizó, junto con otros líderes cívicos y populares, festivales de la canción de los valles cruceños y, de Vallegrande, especialmente.
Leer más...