De sábado a sábado (304)
Remberto Cárdenas Morales*
El presidente Evo Morales fue informado, por funcionarios de su gobierno, antes de que instalen las represas Jirau (o Jirao) y San Antonio en la cuenca del río internacional Madre —territorio de Brasil— que aquéllas provocarían inundaciones, deforestación, enfermedades (quizá algunas desconocidas), pérdida de biodiversidad y al menos cuatrocientas especies de peces de las 700 que existen en esas aguas; esos daños llegan a Bolivia, al Beni especialmente, mientras se construyen esas dos represas.
Leer más...De sábado a sábado (303)
Remberto Cárdenas Morales*
La vocal del Tribunal Supremo Electoral (TSE), Dina Chuquimia, las últimas horas dijo a los medios que no es posible modificar el mapa electoral porque ya es tarde y porque nuevos cambios afectarían el proceso electoral. Además, afirmó que los llamados interculturales del norte de La Paz, entre los que también hay indígenas, rechazan el mapa electoral porque una organización ciudadana tiene interés en postular candidato a diputado y que el Tribunal Supremo Electoral (TSE) ha identificado incluso apetitos personales de algunos que dirigieron el bloqueo de caminos que fue suspendido ante la promesa, sin confirmar, de un diálogo entre los bloqueadores y el presidente Morales.
Leer más...De sábado a sábado (301)
Remberto Cárdenas Morales*
Fernando Vargas Mosúa, líder del TIPNIS y de las dos últimas marchas indígenas en defensa de aquella reserva natural de todos los bolivianos y del territorio indígena de propiedad colectiva de pueblos indígenas, con optimismo que hace mucha falta a nuestro pueblo en este tiempo, reafirmó que fue proclamado a la presidencia de Bolivia por un grupo de organizaciones ciudadanas y el poco conocido Partido Verde de Bolivia (de la ecología política).
Leer más...De sábado a sábado (302)
“Recibimos llamadas anónimas
que nos dicen que nos cuidemos,
que se van a llevar a mi esposo,
pero yo voy a estar con él siempre”.
Elisa Semo, esposa del suboficial Lorgio Cartagena
Remberto Cárdenas Morales*
Lorgio Cartagena, suboficial de la Armada Bolivia, es perseguido por la Policía Militar, de acuerdo a la denuncia suya y de su esposa, y según evidencias recogidas por la Asamblea Permanente de los Derechos Humanos de Bolivia (APDHB) y de medios de difusión, como el diario Página Siete (PS).
Leer más...De sábado a sábado (300)
Remberto Cárdenas Morales*
Dirigentes sindicales de los periodistas, en Sucre (22-01-07), decidieron apoyar los cambios del país, impulsados por el gobierno de Juan Evo Morales Ayma, durante su primer mandato, siempre que se realicen en un estado de derecho.
Leer más...