Remberto Cárdenas Morales* - De sábado a sábado (198)
Antonio escribía con tal destreza y con dos dedos en la máquina de escribir que ni releía ni corregía sus textos. Entre otros, uno de los factores determinantes de ese ritmo de trabajo y de las notas "en limpio" logradas obedecía a que... vivía informado,...
Leer más...Remberto Cárdenas Morales* - De sábado a sábado (192)
Como si dijera la verdad, el Presidente afirmó que los conflictos sociales de estos días son nada. Por su parte, el Vicepresidente poco menos que saludó las acciones de los trabajadores y profesionales de la salud, en particular, las que considera apropiadas en la hora de cambios.
Leer más...Remberto Cárdenas Morales* - De sábado a sábado (187)
Indígenas, según declaraciones y acciones de este último tiempo, muestran que están dispuestos a morir, si fuera necesario, en defensa de su hábitat natural: el TIPNIS. Esa realidad que dejan de leerla algunos, los gobernantes sobre todo, debemos tenerla a la vista. Nosotros vemos que ese es el nivel de conciencia más algo de los originarios de la reserva natural y territorio indígena que, además, no se debe menospreciar.
Leer más...Remberto Cárdenas Morales* - De sábado a sábado (188)
El acuerdo que firmó el dirigente máximo de los indígenas de las tierras bajas con el Gobernador de Santa Cruz para que éste ejecute su política respecto de ese grupo humano; la posesión, como subalcaldesa de Justa Cabrera, dirigente de las mujeres indígenas, de un barrio de la ciudad de Santa Cruz, nominación hecha por el Alcalde la ciudad cruceña; el dinero que habría entregado el Gobernador suspendido de Beni, a dirigentes originarios del TIPNIS y de cuya utilización éstos no rindieron cuentas; la derecha que dice apoyar a los indígenas con el propósito real de cabalgar en ese movimiento; la división de las organizaciones indígenas por inducción gubernamental y/o por discrepancias naturales entre sus integrantes; la afirmación de dirigentes indígenas en sentido de que ellos no son ni de izquierda ni de derecha; la falta de un programa que una a la mayoría del pueblo; la ausencia de una alianza consolidada, así como la carencia de una dirección política reconocida y que se comporte como tal... son limitaciones de la IX marcha indígena que empezará el próximo 25 de este mes, desde Chaparina (Beni), lugar de la represión estatal a los protagonistas de la VIII marcha.
Leer más...Remberto Cárdenas Morales* - De sábado a sábado (183)
Quiero socios y no patrones, dicha a título personal, fue una frase que reiteró el Presidente, aunque en este último tiempo la dijo menos, acaso porque ahora tiene a una parte fundamental de los empresarios como socios políticos suyos con los que ya emprende tareas económicas por acción u omisión. Y no se trata de empresarios de izquierda comprometidos con los cambios de este tiempo sino de personas que ganan doble y triple, durante el actual gobierno, según confesión del Vicepresidente. Aquí tratamos de mostrar esa alianza y sus resultados visibles:
Leer más...