
alasita 2013
Redacción de Aquí
Y no olvide que cualquier parecido con la realidad es pura coincidencia o mala interpretación de gente infiltrada y malintencionada
Cómo mamar bien
Esto puede parecer un manual para las wawas recién nacidas, pero eso es imposible porque ellas, con sus instintos, no tienen que seguir ningún manual para alimentarse ni de instrucciones de entendidos mamones.
Leer más...a) Al surgir el fenómeno del MAS, cuando ya apuntaba a concentrar en sus manos el control del aparato del Estado, fueron poquísimas las tendencias que lo caracterizaron correctamente como una variante de la política burguesa porque representaba a los campesinos pequeños propietarios. El acierto consiste precisamente en identificar su base social que, por ser pequeña propietaria, instintivamente, tiene la aspiración de convertirse en gran propietaria y por tanto en burgués; aunque, esta posibilidad se torna inviable a esta altura del desarrollo del capitalismo porque el imperialismo se ha convertido en obstáculo insalvable para un posterior desarrollo de las fuerzas productivas y para el surgimiento de nuevas burguesías nacionales; esta mayoritaria capa social de campesinos parcelarios está condenada a sobrevivir en el atraso y agonizar de hambre.
Leer más...Miles de personas festejan en las calles de Caracas la recuperación del presidente Hugo Chávez, tras las difusión de las fotografías traídas de Cuba por el ministro de Ciencia y Tecnología, Jorge Arreaza, que muestran al mandatario sonriente y acompañado de sus hijas. Los seguidores de Chávez le expresan así su amor y solidaridad. teleSUR
Leer más...hanalí huaycho hanover
El Potosí
de Arturo Choque Montaño, el jueves, 14 de febrero de 2013 a la(s) 15:20 ·
https://www.facebook.com/notes/arturo-choque-monta%C3%B1o/15-pu%C3%B1aladas/10151492452759134
Arturo Choque Montaño
El certificado médico forense señala que Hanalí Huaycho Hanover murió por un shock hipovolémico a consecuencia de las múltiples puñaladas que le asestó el hombre al que una vez había amado. Los informes oficiales apuntan al Teniente de Policía Jorge Clavijo Ovando como el asesino. Los familiares que presenciaron el crimen (entre ellos el hijo de la víctima de 5 años) relataron que el oficial estaba borracho.
Leer más...Ángel Guerra Cabrera
El 17 de febrero hay elecciones generales en Ecuador y todo indica que el presidente Rafael Correa conseguirá una reelección aplastante sin tener que ir a segunda vuelta. Será su sexta victoria consecutiva en consultas populares desde que ganó por primera vez la presidencia en 2006, revalidada en 2008 con posterioridad a la Asamblea Constituyente.
Leer más...Venezuela
El ministro de Comunicación e Información de Venezuela, Ernesto Villegas, difundió este viernes las primeras imágenes del presidente Hugo Chávez en su proceso de recuperación de la operación a la que fuera sometido en La Habana, Cuba, el pasado 11 de diciembre para extraer células cancerígenas detectadas en la zona pélvica. En las imágenes se muestra al mandatario acompañado por sus dos hijas. teleSUR
Leer más...Domingo 17 de febrero del 2013
El próximo domingo nuestro país nuevamente hará uso de su ejercicio político democrático para elegir Presidente de la República por cuatro años. La nueva Constitución Política permite reelegir por un período al mandatario en función, en este caso, el Presidente Rafael Correa Delgado hará uso de este derecho junto con otros candidatos que aspiran llegar al Poder.
Leer más......Más que mil palabras
El gobierno de Venezuela difundió una serie de fotografías del presidente bolivariano que convalece en La Habana, en las que se lo ve sonriente junto con sus hijas y leyendo la edición de ayer del diario cubano Granma. Las imágenes "nos dan tranquilidad" y demuestran que Hugo Chávez "siempre está pendiente de su pueblo y al frente de sus funciones", subrayó el ministro de Ciencia, Jorge Arriaza, durante una cadena nacional.
Leer más...por Roberto Bastidas
LA HABANA - EL PUEBLO.- “Para eliminar los males heredados del pasado, Ecuador cerró catorce universidades del país, como parte de la transformación revolucionaria que se realiza para elevar la calidad de esta enseñanza en la nación”, reconoció en La Habana Guillaume Long, Presidente del Consejo de Evaluación, Acreditación y Aseguramiento de la calidad de la Educación Superior (CEAACES).
Leer más...