cabecera aqui blog

Tener una semilla es un delito: la nueva dictadura alimentaria

Viene bajando del norte... es un monstruo grande y pisa fuerte...

ECOagricultor el 16 agosto, 2013 en Blog, Transgénicos | 3 Comentarios »

Hace ya décadas estaba pronosticado que llegaría el momento en que tener una semilla sería un crimen. Parecía ciencia ficción imaginar que un campesino no podría guardar semillas para la próxima cosecha, como lo había venido haciendo por milenios. Sin embargo, es un hecho.

Después de la firma del TLC con los Estados Unidos y de la expedición de normas como la Resolución 970 del ICA, la Policía Nacional, siguiendo las instrucciones de los funcionarios del ramo azuzados por las multinacionales dueñas de las semillas, ha comenzado a maltratar a campesinos y agricultores, a arrojar toneladas de comida al basurero y a penalizar a quienes no sirvan los intereses de los nuevos dictadores de la alimentación. El documental de Victoria Solano en youtube, que me impulsó a escribir esta columna, es una denuncia aterradora. Si el campesino enfrenta el monopolio de las corporaciones y guarda sus semillas «patentadas», se va para la cárcel o paga enormes multas. Estamos en las manos de las multinacionales y de lo que quieran meternos a la boca, a los precios que quieran.

Leer más...

Continuidad amazónica en tres partes

Flechas yurakarés

Alejandro Almaraz - 13/08/2013

Ocurrió en repetidas e incontables fechas a todo lo largo de la segunda mitad del siglo XIX y gran parte de la primera mitad del siglo XX, en el norte amazónico de Bolivia: comunidades tacanas y de muchos otros pueblos indígenas son sorpresiva y cruelmente atacadas por grupos armados al servicio de los patrones barraqueros que agreden brutalmente a los hombres, violan a las mujeres, incendian las viviendas y se llevan consigo, a golpes y a rastras, a la comunidad entera. Es la “caza del bárbaro”, práctica institucionalizada que esclaviza a los indígenas amazónicos para usar su trabajo forzado y gratuito en la explotación gomera y castañera de su propio territorio, con la que los pioneros construirán sus fortunas y fundarán su heroica estirpe.

Leer más...

Las vigentes lecciones de España

A 77 años de la revolución española

Andrés

En la ciudad faltaba alimento y energía eléctrica. Los bombardeos con artillería pesada sobre la retaguardia y la presión feroz sobre el frente, habían producido que regimientos de soldados retrocedan incesantemente y se amontonaran incluso en las paradas del metro.

Leer más...

La CNT, las milicias y el ejército popular

España 1936

Miguel GONZÁLEZ INESTAL

Grande es la gesta que el pueblo español está escribiendo con su sangre. Todo lo grande que es el hecho de que un pueblo desarmado, con solo su idealismo generoso y su anticipado sacrificio de la vida, sin preparación especial alguna, neutralizara primero y rechazara después, en lucha violenta, a un enemigo preparado para el combate, dotado de todos los medios y complicidades. Sólo una cosa hay que pueda serie equiparada. Una figura colectiva que llena toda la historia de nuestra época: el miliciano.

Leer más...

Los 30 días que indignaron al mundo

Servicio Informativo "Alai-amlatina"

Cumbre Antiimperialista:

Mariano Vázquez

ALAI AMLATINA, 06/08/2013.- El 2 de agosto se cerró un capítulo político trascendental para la historia de los pueblos que luchan por un mundo basado en valores de solidaridad, justicia e integración. Cochabamba, en el corazón de Bolivia, fue el escenario de una inédita Cumbre de corte antiimperialista y anticolonial que reunió, en solidaridad con el presidente Evo Morales Ayma, a 1.200 representantes de un centenar de organizaciones sociales y políticas de 18 países de América Latina y Europa. Exactamente un mes antes el mandatario boliviano había sido secuestrado en pleno vuelo por “sirvientes” de la Casa Blanca.

Leer más...

Subcategorías

Síguenos a través de:

facebook icontexto inside icon  twitter-logo-enelpc

Publicación Aquí 337

Visitas

28727749
Hoy
Ayer
Esta semana
Este mes
Total
4202
16765
124941
53252
28727749