cabecera aqui blog

Ordena Santos militarización de Bogotá para evitar disturbios

BOGOTÁ.— Tras los fuertes disturbios de este jueves y la represión policial de una manifestación en apoyo al paro nacional agrario y campesino, el presidente colombiano ordenó la militarización de la capital, donde serán emplazados 50 mil efectivos del ejército.

"Ordené la militarización de Bogotá y así lo haré en cualquier municipio o zona donde sea necesaria la presencia de nuestros soldados", dijo el presidente Juan Manuel Santos en una alocución de radio y TV en la que también informó de la muerte de dos personas en disturbios en la noche del jueves en barrios periféricos de la capital.

Una marcha pacífica en la que participaron cerca de 80 mil personas terminó en violencia en la céntrica Plaza Bolívar de Bogotá el jueves en la noche, con un saldo de cerca de 150 personas heridas y 40 detenidos.

La ciudad será sometida, asimismo, a medidas de excepción como el toque de queda, según informó el alcalde Gustavo Petro.

Entretanto, PL reporta que la Coordinación de Organizaciones y Movimientos Sociales y Políticos de Colombia ratificó que el paro nacional se mantiene y continuará creciendo hasta que el Gobierno instale una gran mesa de diálogo en la que estén representados todos los sectores, no solo los de Boyacá, Nariño y Cundinamarca, reunidos en la ciudad de Tunja.

La Habana, 31 de agosto de 2013.

De abejas, palomas, enfermedades consecuentes y un final abierto...

Las impactantes actas relativas a la reunión, la semana pasada, del presidente ruso, Vladimir Putin, con el Secretario de Estado de USA, John Kerry, revelan la “extrema indignación” de los dirigentes rusos con el régimen de protección continua del presidente Obama hacia los gigantes mundiales de la biogenética, Syngenta y Monsanto, frente a la inminente ”apocalipsis de las abejas” que, según el Kremlin, “con toda seguridad” puede conducir a una guerra mundial.

Leer más...

El presidente Morales ordenó la represión contra indígenas en Chaparina

Los gobernantes, en especial el presidente Morales, decidieron impedir que la VIII marcha indígena llegue a La Paz.

Para acabar con la defensa pacífica del TIPNIS, los gobernantes instruyeron que colonizadores bloqueen el paso de los marchistas por Yucumo hacia la sede de gobierno.

Leer más...

Colonialismo de la desinformación

“¿Cómo disolver los actos corruptos de algunos medios de comunicación  para  propugnar un mundo mejor y más justo? Por ética, debo lealtad a mi principio de ser militante de la verdad y no su intérprete”.

Leer más...

Tener una semilla es un delito: la nueva dictadura alimentaria

Viene bajando del norte... es un monstruo grande y pisa fuerte...

ECOagricultor el 16 agosto, 2013 en Blog, Transgénicos | 3 Comentarios »

Hace ya décadas estaba pronosticado que llegaría el momento en que tener una semilla sería un crimen. Parecía ciencia ficción imaginar que un campesino no podría guardar semillas para la próxima cosecha, como lo había venido haciendo por milenios. Sin embargo, es un hecho.

Después de la firma del TLC con los Estados Unidos y de la expedición de normas como la Resolución 970 del ICA, la Policía Nacional, siguiendo las instrucciones de los funcionarios del ramo azuzados por las multinacionales dueñas de las semillas, ha comenzado a maltratar a campesinos y agricultores, a arrojar toneladas de comida al basurero y a penalizar a quienes no sirvan los intereses de los nuevos dictadores de la alimentación. El documental de Victoria Solano en youtube, que me impulsó a escribir esta columna, es una denuncia aterradora. Si el campesino enfrenta el monopolio de las corporaciones y guarda sus semillas «patentadas», se va para la cárcel o paga enormes multas. Estamos en las manos de las multinacionales y de lo que quieran meternos a la boca, a los precios que quieran.

Leer más...

Subcategorías

Síguenos a través de:

facebook icontexto inside icon  twitter-logo-enelpc

Visitas

31143528
Hoy
Ayer
Esta semana
Este mes
Total
8674
24727
69323
223342
31143528