Memorias
Lo demás es historia
Ariel Mustafá Rivera - 03/05/2013
Había leído De la ventana al parque y nada sabía de Jesús Urzagasti. El paso del tiempo y mis desordenadas lecturas no lograron que volviera a coincidir con el autor. Por ello, durante muchos años, Urzagasti fue para mí el autor de un solo libro.
Leer más...Vamos a andar
Rafael Puente*
La Paz, Página Siete, viernes, 22 de abril de 2016
Hemos visto la noticia de que María Galindo, John Arandia y otros candidatos a la Defensoría del Pueblo han sido inhabilitados/as por no hablar alguno de los idiomas nacionales. Argumentos legales no faltan ya que el artículo 234 (7) de la Constitución establece que para acceder al desempeño de funciones públicas "se debe hablar al menos dos de los idiomas oficiales” (por tanto el castellano y otro); y en el artículo 221 se establece que "para ser designada Defensora o ser designado Defensor del Pueblo se requerirá cumplir con las condiciones generales de acceso al servicio público”. Por tanto, hasta aquí la argumentación sería irrefutable. Pero sigamos con la Constitución:
Leer más...De sábado a sábado (268)
“Ahora quedan 10% o 20% de opositores. No es que necesite apoyo, sino que digan la verdad. Si lo estoy haciendo mal que lo digan, pero con argumentos, sin tergiversaciones. Esa es la observación que tengo. Por supuesto siempre habrá libertad de expresión, pero libertad para decir la verdad”, dijo el Presidente para el diario cruceño El Deber, el 24 de septiembre de este año..
Leer más...
liber forti
El creador del grupo de teatro nuevos horizontes murió el miércoles
Seis dramaturgos, directores, críticos de teatro y actores nacionales destacan la huella que dejó el maestro en las artes escénicas y culturales del país.
Leer más...Claudio Cinti - 03/05/2013
Acabo de leer tu correo. Me pides que me anime a escribir algo sobre la obra de Jesús, y la verdad quisiera hacerlo de todo corazón, pero es que mi corazón no sirve mucho en estos momentos, y mi mente está demasiado trastornada.
Leer más...elecciones
Documentos APDHLP
Tribunal Supremo Electoral al servicio de los gobernantes
La Corte Nacional Electoral (sustituida por el actual Tribunal Supremo Electoral, TSE) se estrenó durante el gobierno de Evo Morales, el 2 de julio del 2006, con la elección de representantes para la Asamblea Constituyente (AC) y Referéndum Autonomista, bajo la dirección de Salvador Romero Ballivián.
Leer más...En riesgo de extinción
Roger Cortez Hurtado*
La Paz, Página Site, martes, 12 de abril de 2016
Estamos a punto de ser nuevamente defraudados, a gran escala, mediante la inminente realización de una "cumbre de la justicia”, concebida y manejada para muchos propósitos, excepto para encarar sincera y verdaderamente la insostenible administración de justicia en nuestro país.
Leer más...editorial
La “exclusión definitiva” de la investigación y del proceso, contra los autores intelectuales y materiales de la represión a marchistas indígenas en Chaparina (25-09-11), del ex ministro de Gobierno, Sacha Llorenti Soliz, asegura por ahora la impunidad de éste y del presidente Morales, señalado como el que realmente dio la orden para esa acción punitiva que fue encargada a policías y militares.
Leer más...Venezuela
“A esta tierra no la toca la bota yanqui nunca jamás”
“Que nadie se meta con Venezuela”
“Anuncio una nueva ley habilitan antiimperialista para enfrentar esta nueva amenaza de EEUU!
9 de marzo 2015
Venezuela vive un momento estelar en la defensa de la soberanía de la patria, pues cuenta con un pueblo unido y preparado "para garantizar que la bota yanqui no toque esta tierra nunca, nunca", expresó el presidente de la República, Nicolás Maduro.
Leer más...