El 12 de octubre del presente, se elegirán por voto universal, al Presidente, Vicepresidente, 36 senadores, 130 diputados, y 9 legisladores supranacionales que nos representarán en la Unión Parlamentaria Mundial, Parlamento Latinoamericano, Parlamento Andino, Parlamento Amazónico y el Parlamento Indígena de América. En nuestro voto estará el poder de decisión de a quienes nombramos como nuestros gobernantes, nuestros legisladores o sea los que harán las leyes en Bolivia y quienes nos representarán en los parlamentos internacionales arriba mencionados.
Leer más...editorial
Dirigentes de los jubilados y rentistas del país, con una burda maniobra mediante, de la que ellos también son actores, aceptaron un aumento de pensiones y de rentas para el sector, a pagarse en 2014 y “por única vez”, en reemplazo del segundo aguinaldo.
Leer más...por Carlos Aznárez (Resumen Latinoamericano)
(Desde La Habana, Cuba)
Fotos: Héctor Planes
Resumen Latinoamericano dialoga con Alejandro Castro Espín en La Habana
Además de ser hijo del Presidente cubano Raúl Castro y de la inolvidable revolucionaria Vilma Espín, Alejandro Castro Espín es politólogo y máster en relaciones internacionales. También desarrolla tareas de investigación en temas vinculados a la defensa y la seguridad nacional.
Leer más...De sábado a sábado (262)
Remberto Cárdenas Morales*
De acuerdo a la información que entregaron medios de difusión privados, como lo hizo sólo en parte el diario del gobierno Cambio, hasta diciembre próximo serán organizados Comités de Defensa Patriótica para defender los cambios: la revolución democrática y cultural, según gobernantes; para nosotros reformas que tienden a perder su filo avanzado.
Leer más...
universidades
Testimonio de vida
Soy estudiante de la carrera de Derecho. Estoy en tercer año y mi meta era trabajar al llegar a este nivel. Estoy haciendo una pasantía en la Fiscalía. Es mi primera experiencia laboral.
Marcela Barrios B.
(AquíCom/MTBB/29/09/2014).Mi nombre es Esther, tengo 22 años y estudio la carrera de Derecho en la Universidad Mayor de San Andrés, estoy en tercer año. Me faltan aún dos años para salir de la carrera.
Leer más...En 165 años del Manifiesto del Partido Comunista (1848)*
“Nosotros los comunistas no deseamos nada
para nosotros como individuos
mas lo queremos todo para la humanidad
¡Qué el comunismo brille sobre la humanidad!”
Presidente Mao Tse-tung
Dr. Alex Chaman Portugal
Bolivia, mayo 01 de 2013
Este magistral documento científico contiene una exposición integra de los fundamentos del Marxismo. Por supuesto que en el marco de la ideología del proletariado en lo concerniente a su primera etapa.
Leer más...editorial
El doble aguinaldo, llamado productivo por los gobernantes y por sus voceros, incluso antes de que alguien lo cobre, muestra que generará más desigualdades de las existentes en una sociedad, como la boliviana, en la que hay clases sociales con intereses contrapuestos y otras con unas contradicciones secundarias, pero que antes que unir separan a la gente del pueblo.
Leer más...Artículo de Fidel
No necesitamos que el imperio nos regale nada. Nuestros esfuerzos serán legales y pacíficos, porque es nuestro compromiso con la paz y la fraternidad de todos los seres humanos que vivimos en este planeta
Autor: Fidel Castro Ruz | Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.
28 de marzo de 2016 01:03:16
Los reyes de España nos trajeron a los conquistadores y dueños, cuyas huellas quedaron en los hatos circulares de tierra asignados a los buscadores de oro en las arenas de los ríos, una forma abusiva y bochornosa de explotación cuyos vestigios se pueden divisar desde el aire en muchos lugares del país.
Leer más...De sábado a sábado (261)
Remberto Cárdenas Morales*
Antes de viajar a EE.UU. instruí el desbloqueo del camino entre La Paz y Caranavi, declaró el presidente Juan Evo Morales Ayma, a su retorno al país y luego de que policías acabaron con la vida de dos estudiantes de Caranavi: Mario Fidel Hernani y David Calisaya, el 7 y 8 de mayo de 2010, y luego de que fue desarticulado el bloqueo de esa vía.
Leer más...