Estudiosos de la política, como ciencia y como arte, entre ellos, Atilio Borón, amigo y compañero de nuestros pueblos, en una entrevista publicada por Le Monde Diplomatique, hace poco, dijo que los procesos de cambio, en esta región, se han “estancado”.
Leer más...universidades
Jonatan Condori Roque
(AquíCom 3-10-14). El viceministro de Educación Superior, Jiovanny Samanamud, informó que sólo cerca de 35 profesionales se presentaron para el centenar de becas de postgrado que ofertó el gobierno en universidades del extranjero.
Leer más...Tras 3 años y 9 meses de vigilia:
En marzo de 2012, las víctimas de los gobiernos de facto establecieron esa acción con el fin de que se cree la Comisión de la Verdad, se desclasifiquen los archivos militares y, además, haya un resarcimiento adecuado a los afectados. A la fecha no obtuvieron respuesta a ninguna de sus demandas.
La Paz, Página Siete, domingo, 06 de diciembre de 2015
Karen Gil, Periodista
La mañana del martes 13 de marzo de 2012, las víctimas de violencia política en dictaduras de gobiernos militares (1964-1982) irrumpieron con carpas en el carril de subida de la avenida 16 de Julio de La Paz, a la altura del Ministerio de Justicia. Exigían la creación de la Comisión de la Verdad, Justicia y Reparación, la desclasificación de los archivos militares y un resarcimiento integral adecuado.
Leer más...editorial
A pesar de los llamamientos oficiales, oficiosos y de particulares, la campaña de apoyo a los damnificados por las inundaciones en todo el país, sigue siendo desunida, caótica, insuficiente, descoordinada y, en ella, los políticos de las distintas tiendas, oficialistas y opositores (se llevan la flor los primeros), buscan sacar más ventajas y, los oficialistas, con nuestro dinero.
Leer más...Reflexión pedagógica
Prof. José Arnoldo Osinaga Terán
A tiempo de expresar el deseo fraterno y sincero de éxitos y realización en todo el 2015, me permito compartir la siguiente reflexión pedagógica, para no dejarnos absorber por la afiebrada propaganda que trata de homogeneizar nuestras vidas entorno al Rally Dakar y valorar la grandeza de Dakar como proyecto educativo.
Leer más...De sábado a sábado (269)
Remberto Cárdenas Morales*
Con una frecuencia que todavía nos sorprende, los gobernantes, el Presidente en primer término, incurren en actos ilegales, los que son presentados por voceros y medios de difusión a su servicio como si ése fuera un accionar ajustado a la Constitución Política del Estado, la nueva, así como a otras normas.
Leer más...
universidades
Testimonio de vida
Estudio Contaduría Pública y estoy en 3er curso. Trabajar y estudiar es difícil porque no alcanza el tiempo. Una quiere estudiar y terminar los trabajos, pero a veces el cuerpo ya no responde
Marcela Barrios B.
(AquíCom MTBB/05/10/2014). Mi nombre es Marina Jaqueline, vivo en Villa Dolores de El Alto. Trabajo como vendedora en un puesto de venta. Vendo pantalones de mujer, de dama. Trabajo en la mañana y en la tarde, más que todo. Vendo en la mañana cuando no tengo clases, pero, mayormente, vendo en la tarde, de lunes a sábado.
Leer más...El sobaco de la víbora
Machi Mirón - 03/05/2013
Había llegado a La Paz desde el Palmar para estudiar ingeniería, nunca supe cuándo ni cómo se dio cuenta que ése no era el camino que, a sus 16 años, se lo había señalado la hoja de un periódico que el viento le puso en los pies mientras desandaba las calles de su pueblo chaqueño.
Leer más...De sábado a sábado (268)
Gonzalo Sánchez de Lozada:
Remberto Cárdenas Morales*
Así resumió su respuesta el entonces presidente de Bolivia, Gonzalo Sánchez de Lozada, a una delegación integrada por representantes de la Defensoría del Pueblo, de la Asamblea Permanente de los Derechos Humanos de Bolivia, de la Iglesia Católica y de la Confederación Sindical de Trabajadores de la Prensa del país, los que en ese encuentro le pidieron al Presidente que dialogue con los principales dirigentes sindicales de la COB, la CSTPB y las cinco federaciones de productores de coca del Chapare.
Leer más...