Informe 2014
Luis Fernando Cantoral
(AquíCom/21/06/014) El Gobierno de Bolivia no cumple plenamente con las normas mínimas para la eliminación de la trata de personas, aunque realiza los esfuerzos para lograrlo, señala el reporte Tráfico de Personas 2014 del Departamento de Estado de EEUU.
Leer más...Drina Ergueta*
Martes, 17 de junio de 2014
Cuando un jovencísimo representante de los estudiantes del Colegio Nacional Simón Bolívar dice muy suelto de cuerpo, y seguramente hasta orgulloso de su cargo, de ser entrevistado y de la frase que lanza, que el ingreso de una mujer como estudiante sería "un desprestigio” para ese centro educativo "tradicionalmente” masculino, seguramente no es consciente de que muestra una imagen de ignorancia y barbarismo que le desprestigia a él y al colegio que dice defender.
Leer más...universidades
Jonatan Condori Roque
(AquíCom 21-06-14) Militantes del partido gobernante, Movimiento Al Socialismo (MAS) y los opositores hacen actos de proselitismo electoral a vista y paciencia del Tribunal Supremo Electoral (TSE), que perdió la autoridad para frenar las infracciones a la Ley 026 del Régimen Electoral.
Leer más...secreto de fuente informativa
Autoridades de los órganos Ejecutivo y Judicial
Redacción de Aquí
El reciente miércoles 18 de junio se realizó la audiencia de la Sala Penal Tercera del Tribunal Departamental de Justicia de La Paz para tratar la recusación interpuesta por el periodista Ricardo Aguilar Agramont, contra el Jhonny E. Machicado Apaza, juez Onceavo de Instrucción Cautelar en lo Penal, por la parcialidad de éste a favor de las autoridades del Órgano Ejecutivo, quienes pretenden que se levante el secreto de la fuente informativa, con cuyos datos se elaboró el artículo: “De cómo en la demanda marítima triunfó la idea de los ‘actos unilaterales’”, publicado el 13 de abril, en el suplemento Animal Político del matutino La Razón de La Paz.
Presidenta y Vocal de la Sala Penal Tercera del Tribunal Departamental de Justicia de La Paz
Leer más...
Colombia
José Antonio Gutiérrez D.
Santos ha sido elegido nuevamente presidente de Colombia, con un 51% de los votos emitidos, en medio de una perenne crisis de legitimidad —la abstención nuevamente fue la ganadora, llegando al 52%, más 4% de voto en blanco. Más de la mitad del electorado no se acercó a las urnas pese al terrorismo histérico mediático, que de lado y lado describía panoramas apocalípticos después del 15 de junio, o a las encuestas amañadas. El triunfo de Santos no debería sorprender a nadie: las elecciones no definen nada, sino que sancionan apenas, con un tenue barniz democrático, lo que ya estaba decidido. Con el respaldo del capital financiero, de los empresarios, de los EEUU y de la Unión Europea, era imposible que Santos perdiera. Como dijera el profesor Renán Vega en una entrevista “Las elecciones simplemente son como el cierre de esos proyectos en marcha que llevan mucho más tiempo de consolidación en el país en términos políticos” [1].
Leer más...universidades
Ya existen grupos de investigadores de coca, quinua y litio
Jonatan Condori Roque
(AquíCom 21-06-14) El ministro de Educación, Roberto Aguilar, informó que varias universidades púbicas y privadas se van sumando al Plan Nacional de Ciencia y Tecnología con el fin de tejer redes de investigadores científicos para el desarrollo del país.
Leer más...En Bolivia, noviembre de este año
Comunicado: XIII reunión del Consejo Político de la Alianza Bolivariana para los Pueblos de Nuestra América - Tratado de Comercio de los Pueblos (ALBA-TCP)
Caracas, 10 de junio de 2014
Hoy, 10 de junio de 2014, reunidos en la ciudad de Caracas, Venezuela, cuna de El Libertador Simón Bolívar, y Patria del Gigante Nuestro americano Hugo Chávez, en el marco del X Aniversario del ALBA-TCP, los representantes de los gobiernos de los países que integran el ALBA-TCP ante su Consejo Político, contando con la presencia del Primer Ministro de Haití, país invitado, nos encontramos nuevamente para debatir sobre diversos asuntos.
Leer más...
universidades
Vamos a pagarles todo, dice el Vicepresidente
Jonatan Condori Roque
(AquíCom 21-06-14) El Estado boliviano otorgará este año 100 becas para el doctorado de 100 universitarios en las mejores universidades de Europa y los Estados Unidos, ratificó el vicepresidente Álvaro García.
Leer más...Queridos amigos:
El compañero Fernando González LLort, uno de los Cinco Héroes que cumplió prisión en EEUU durante más de 15 años y que regresó luego de cumplir íntegramente su injusta condena, ha sido nombrado como Vicepresidente del ICAP.
Leer más...