Vamos a andar
Rafael Puente*
Viernes, 20 de junio de 2014
Pasó la gran cumbre. Ahí queda bien plantado el prestigio de un país que sabe hacer las cosas, que ha recibido a sus huéspedes con vías públicas nuevas y edificios nuevos, y una buena organización. Ahí queda el grato precedente de la cooperación constructiva de los gobiernos central, departamental y municipal. Ahí quedan las positivas expresiones de Don Ban-Ki-moon respecto de Bolivia y de su gobierno. Por ahí todos contentos.
Leer más...Presidente de Uruguay, José Mujica, sesión plenaria de la Cumbre Extraordinaria de jefes de estado y de gobierno del G77+China “Por un nuevo orden económico mundial para vivir bien”, en el salón Tiwanaku de la Fexpocruz
(Santa Cruz-Bolivia)
José Mujica
Gracias, querido hermano Evo, lo primero, agradecer a Santa Cruz, a su pueblo, a ti, a Bolivia, por el calor y la oportunidad que nos brinda.
Leer más...Felipe Quispe Huanca, El Mallku, el también exejecutivo de la CSUTCB
Dijo que no ha renunciado a la lucha armada y dijo que el poder ha emborrachado a todos
Domingo, 15 de junio de 2014
Fotos Freddy Barragán / Página Siete. Juan Carlos Salazar, director de
Página Siete, Felipe Quispe Huanca e Isabel Mercado, subdirectora.
Página Siete / La Paz
Felipe Quispe Huanca, el temible El Mallku, se declara "culpable” del ascenso de Evo Morales al poder, de quien dice que llegó al Gobierno gracias a las movilizaciones que él impulsó hace más de una década.
Leer más...Redacción de Aquí
El incremento del precio de los artículos de primera necesidad[1] parece no ser de importancia para los gobernantes, porque cada cual a su turno sale con soluciones irracionales que no resuelven la realidad.
Leer más...Animal Político-El punto sobre la i
En la historia de las negociaciones y las declaraciones del G77 se vislumbra la carga ideológica a veces más confrontacional respecto a los países desarrollados, a veces con moderación.
La Razón (Edición Impresa) / Ricardo Aguilar Agramont / La Paz
00:07 / 08 de junio de 2014
Restan seis días para la inauguración de la Cumbre del Grupo de los 77+China que, además, comprenderá la celebración de los 50 años de existencia del bloque. El presidente Evo Morales y el embajador adjunto a las Naciones Unidas, Reymi Ferreira, expresaron el deseo de redactar y consensuar una declaración histórica, aunque un documento con demasiada audacia es inviable en el organismo, dada la heterogeneidad de los 133 miembros que son parte del G77, una vez que allí se decide bajo la modalidad del consenso y no con el sistema de mayorías y minorías.
Leer más...Flechas yurakarés
Alejandro Almaraz*
Miércoles, 18 de junio de 2014
Alejandro Almaraz
Todavía se escuchaban las voces del indignado repudio ciudadano a la última agresión machista del alcalde Percy Fernández, que esta vez manoseó y acosó en público a una periodista, cuando el presidente Evo Morales irrumpió, en escena, para expresarle su tácita, pero vehemente y hasta apasionada felicitación.
Leer más...Claudia Angélica Villca Ugarte
(AquíCom/22-06-014) Mujeres que se dedican al comercio minorista como la venta de comida, refresco, ropa, golosinas y todo tipo de productos, por cuenta propia, se organizan en el país para demandar la atención de sus reivindicaciones y de sus sus derechos.
Leer más...Hugo del Granado Cosio
Viernes, 13 de junio de 2014
El proyecto de fertilizantes de Bulo Bulo (Chapare) es la inversión más grande de la historia de Bolivia.
Leer más...Luis Fernando Cantoral
(AquíCom/21/06/014) La Defensoría del Pueblo recibió 343 denuncias por discriminación durante la gestión 2013, es decir, un 72% más que en la gestión 2012, cuando se registraron 200 casos, informó Rolando Villena, máximo representante de esa entidad.
Leer más...