De sábado a sábado (305)
Remberto Cárdenas Morales*
La respuesta de los gobernantes, ante la demanda de aumento de sueldos de los suboficiales de la Policía Boliviana (PB), es que esa exigencia —que se la considera legítima en importantes sectores del pueblo— sería atendida el próximo año (2015).
Leer más...antiimperialismo militante
Siria
REUTERS/Kevin Lamarque
Por RFI
El premio Nobel de paz argentino Adolfo Pérez Esquivel envió este 4 de septiembre una carta al Nobel de paz estadounidense Barak Obama en la que le expresa su total rechazo al proyecto de intervención militar en Siria y critica el papel de ‘gendarme del mundo’ que está desempeñando de nuevo Estados Unidos.
Leer más...De sábado a sábado (304)
Remberto Cárdenas Morales*
El presidente Evo Morales fue informado, por funcionarios de su gobierno, antes de que instalen las represas Jirau (o Jirao) y San Antonio en la cuenca del río internacional Madre —territorio de Brasil— que aquéllas provocarían inundaciones, deforestación, enfermedades (quizá algunas desconocidas), pérdida de biodiversidad y al menos cuatrocientas especies de peces de las 700 que existen en esas aguas; esos daños llegan a Bolivia, al Beni especialmente, mientras se construyen esas dos represas.
Leer más...Antonio Miranda Solís, periodista de todos los días, ha muerto en Santa Cruz (28-II-08) luego de padecer una dolencia cuya segunda arremetida no pudo vencer. Una vez que lo visitamos, en un centro hospitalario cruceño, dirigentes sindicales de los trabajadores de la prensa de Bolivia nos convencimos de que Antonio hacía mucho de su parte para curarse y vivir lo más plenamente en las nuevas circunstancias: aprendía de nuevo a escribir y a conversar con la ventaja de alguien que se empeñó para hacer de la mejor manera posible las cosas, como dijo en una entrevista periodística, hace dos años, difundida por radio Santa Cruz, de la red Erbol.
Leer más...índice*
Programa de la Unidad Popular
Aprobado por los partidos: comunista, socialista, radical y social-demócrata, el movimiento de acción popular unificado (MAPU), y la acción popular independiente (API), el 17 de diciembre de 1969 en Santiago de Chile.
Programa de la Unidad Popular
Las primeras 40 medidas del gobierno popular
Programa de la Unidad Popular
Los 20 puntos básicos de la reforma agraria
El diálogo de América:
Salvador Allende. Fidel Castro
Santiago de Chile, noviembre 1971
Este diálogo se produjo en Chile, durante la visita de Fidel, coordinado por el periodista Augusto Olivares, quien resistió hasta el final junto a Allende en La Moneda, y allí quedó, el 11 de septiembre de 1973.
Salvador Allende
La "vía chilena al socialismo"
Discurso ante el Congreso de la República 21 de mayo de 1971
Salvador Allende:
Un año de gobierno popular
Estadio Nacional de Santiago, 4 de noviembre de 1971
Fidel al despedirse de Chile: “… hemos venido a aprender”
Pero el Comandante en Jefe también enseñó: que los revolucionarios debemos unirnos antes, para la victoria y en la construcción de la nueva sociedad
DISCURSO PRONUNCIADO POR EL COMANDANTE FIDEL CASTRO RUZ, PRIMER SECRETARIO DEL COMITÉ CENTRAL DEL PARTIDO COMUNISTA DE CUBA Y PRIMER MINISTRO DEL GOBIERNO REVOLUCIONARIO, EN EL ACTO DE DESPEDIDA QUE LE BRINDO EL PUEBLO DE CHILE, EN EL ESTADIO NACIONAL, SANTIAGO DE CHILE, CHILE, 2 DE DICIEMBRE DE 1971.
*Este material va como anexo de este número de Aquí en PDF: DESCARGAS
Brasil
Por Leonardo Boff /Resumen Latinoamericano / 2015-08-19
Reza un mito antiguo del área mediterránea que, de tiempo en tiempo, el águila cuando observa en su cuerpo señales de envejecimiento, debilidad en sus ojos penetrantes, y flacidez de las garras, se propone renovarse totalmente. Así hacía también la fénix egipcia que aceptaba morir para volver rejuvenecida a una nueva vida. ¿Cuál era la estrategia del águila? Se ponía a volar cada vez más alto hasta llegar cerca del sol. Entonces sus plumas se incendiaban y toda ella empezaba a arder. Cuando llegaba a este punto extremo, se precipitaba desde el cielo y se lanzaba cual flecha en las aguas frías del lago. El fuego se apagaba. Y entonces ocurría la gran transformación. A través de esta experiencia de fuego y de agua, la vieja águila volvía a tener plumas nuevas, garras afiladas, ojos penetrantes y el vigor de la juventud.
Leer más...
tribuna
Vamos a andar
Por Rafael Puente*
Viernes, 05 de abril de 2019
Se acaba de saber que un jurado de California condenó a la empresa Monsanto (ahora Monsanto-Bayer) a pagar 80 millones de dólares por “negligencia”, concretamente por haber escondido los riesgos del Roundup, un herbicida a base de glifosato y que por tanto es evidentemente transgénico, pese a que la empresa en cuestión se pasó la vida negándolo.
Leer más...• ¡Anulación de todos los procesos legales a obreros, campesinos, indígenas, y universitarios por luchar!
Leer más...Cuba-EE.UU.
Manuel E. Yepe
ALAI AMLATINA, 19/08/2015.- El restablecimiento de relaciones diplomáticas entre Estados Unidos y Cuba pone fin a una feroz guerra asimétrica entre dos países vecinos, y claramente representa una victoria de la nación caribeña, que ha logrado resistir durante más de medio siglo la violenta hostilidad de la única superpotencia global, el país más rico y tecnológicamente desarrollado de la época actual.
Leer más...