tribuna
Manuel Gonzales Callaú
Los mensajes que a menudo dan los gobernantes sobre la conducta que deben tener los ciudadanos, parece que son para justificar las actividades delictivas o bien están buscando o preparando el escenario para aumentarlas. Resulta difícil comprender que las primeras autoridades del país aplaudan lo ilegal, debiendo más bien ellas fustigarlas, duramente, además de combatirlas.
Leer más...En los últimos años el mundo ha experimentado en distintas regiones una serie de guerras de baja intensidad que, analizadas en conjunto, evidencian una estrategia de atomización en zonas claves. América Latina vive los embates de lo que pareciese una táctica de desintegración
Autor: Yizbeleni Gallardo Bahena (RT) | Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.
24 de agosto de 2015
Foto: RT
BRASILIA.- La República Federativa de Brasil es la sexta economía mundial, el quinto país más poblado, y el quinto país más extenso del mundo. Su superficie constituye casi la mitad del territorio de Sudamérica, y salvo por Chile y Ecuador, limita con todos los países de la región.
Leer más...René Zavalea Mercado
La batalla expresa la existencia del eje obrero-universitario, porque prácticamente no hay un combatiente que no sea obrero o universitario. Si a eso se suma la concurrencia de los militares revolucionarios, como Sánchez, está probado que la alianza entre los sectores más significativos
cualitativamente está lograda. Mientras la derecha demuestra que no controla realmente, como para llegar a un combate, sino al ejército, la izquierda dispone ya de los sectores estratégicos más decisivos de la población.
Leer texto en PDF en DESCARGAS
o en http://www.pf-memoriahistorica.org/PDFs/1971/PF_144_doc_1.pdf
http://www.salacela.net/pdf/24/articulo5.pdf
La empresa es la casa matriz de la minera San Cristóbal
Aporte La compañía japonesa invirtió 1.800 millones de dólares en el desarrollo de las operaciones de la mina a cielo abierto en Potosí.
Página Siete, La Paz (Bolivia), martes, 21 de enero de 2014
Sumitomo, la casa matriz de la empresa San Cristóbal, pide que la nueva ley minera defina reglas claras para la inversión en esta industria.
La compañía japonesa invirtió 1.800 millones de dólares en el desarrollo del reservorio de plata ubicado en Potosí.
Leer más...tribuna
Quien Calla Otorga
sábado, 23 de marzo de 2019 · 00:11
Alfonso Gumucio Dagrón
Como cada año, el 21 de marzo, el ritual de la caminata en Achachicala hasta el lugar que conmemora el hallazgo del cuerpo torturado y baleado de Luis Espinal reúne a sus viejos amigos y a muchos nuevos, quienes no lo conocieron en vida. Otros actos de homenaje se sumaron ese mismo día: la Asamblea Permanente de Derechos Humanos de Bolivia (APDHB) me pidió inaugurar el Cine Club Luis Espinal, algo que me sentí honrado de hacer mencionando que Lucho era un ávido cinéfilo.
Leer más...El apoyo electoral a Evo-Álvaro, socialmente, está constituido por trabajadores del campo y de las ciudades, por los medianos propietarios y por empresarios grandes y transnacionales. Esa interpretación esa victoria en las urnas tratamos de reflejar en editorial de Aquí 183 de la anterior semana.
Leer más...Ramón Pedregal Casanova/Resumen Latinoamericano, 19 de agosto de 2015
“¡He matado a muchos árabes en mi vida, y no hay ningún problema con eso!”. (Naftalí Bennet, Ministro de Educación israelí)
Los sionistas están en una carrera para apoderarse de la memoria de los pueblos del mundo sobre Palestina y borrarla, y también para que lo que hacen a diario no salga a la luz, no se conozca, y superponer una imagen blanqueada que encastrar en la llamada civilización occidental, la propaganda es una de sus máximas preocupaciones. Los sionistas, los colonizadores, los imperialistas, la gran burguesía trabajan la propaganda para ser dominantes en el conjunto social y en la mente de cada persona, de cada ser humano trabajador. Silencio, quieren silencio, y si rompen el silencio después de matar es para amenazar o para gemir. Sí, asesinando a diario se hacen las víctimas. Los pueblos del mundo entero exigen a las instituciones internacionales que detengan a los sionistas vayan donde vayan, los pueblos del mundo entero les acusan, queremos tribunales internacionales que hagan justicia, los pueblos del mundo entero ponemos sus crímenes en documentos públicos, y ellos, los sionistas no contestan, o amenazan o gimen haciéndose las víctimas.
Leer más...De sábado a sábado (301)
Remberto Cárdenas Morales*
Fernando Vargas Mosúa, líder del TIPNIS y de las dos últimas marchas indígenas en defensa de aquella reserva natural de todos los bolivianos y del territorio indígena de propiedad colectiva de pueblos indígenas, con optimismo que hace mucha falta a nuestro pueblo en este tiempo, reafirmó que fue proclamado a la presidencia de Bolivia por un grupo de organizaciones ciudadanas y el poco conocido Partido Verde de Bolivia (de la ecología política).
Leer más...Versión de Félix Gonzales
El exgobernador Félix Gonzáles. Foto: Bolivia.com
Erbol, La Paz, viernes, 31 julio, 2015
El exgobernador de Potosí, Félix Gonzáles, afirmó que el presidente Evo Morales comprometió la construcción de un hospital de tercer nivel para Potosí cuando aún no existía ni proyecto y menos un terreno para ejecutar ese proyecto.
Leer más...