índice*
Programa de la Unidad Popular
Aprobado por los partidos: comunista, socialista, radical y social-demócrata, el movimiento de acción popular unificado (MAPU), y la acción popular independiente (API), el 17 de diciembre de 1969 en Santiago de Chile.
Programa de la Unidad Popular
Las primeras 40 medidas del gobierno popular
Programa de la Unidad Popular
Los 20 puntos básicos de la reforma agraria
El diálogo de América:
Salvador Allende. Fidel Castro
Santiago de Chile, noviembre 1971
Este diálogo se produjo en Chile, durante la visita de Fidel, coordinado por el periodista Augusto Olivares, quien resistió hasta el final junto a Allende en La Moneda, y allí quedó, el 11 de septiembre de 1973.
Salvador Allende
La "vía chilena al socialismo"
Discurso ante el Congreso de la República 21 de mayo de 1971
Salvador Allende:
Un año de gobierno popular
Estadio Nacional de Santiago, 4 de noviembre de 1971
Fidel al despedirse de Chile: “… hemos venido a aprender”
Pero el Comandante en Jefe también enseñó: que los revolucionarios debemos unirnos antes, para la victoria y en la construcción de la nueva sociedad
DISCURSO PRONUNCIADO POR EL COMANDANTE FIDEL CASTRO RUZ, PRIMER SECRETARIO DEL COMITÉ CENTRAL DEL PARTIDO COMUNISTA DE CUBA Y PRIMER MINISTRO DEL GOBIERNO REVOLUCIONARIO, EN EL ACTO DE DESPEDIDA QUE LE BRINDO EL PUEBLO DE CHILE, EN EL ESTADIO NACIONAL, SANTIAGO DE CHILE, CHILE, 2 DE DICIEMBRE DE 1971.
*Este material va como anexo de este número de Aquí en PDF: DESCARGAS
tribuna
Vamos a andar
Por Rafael Puente*
Viernes, 01 de marzo de 2019
Se acaba de recordar el Día Mundial de las Enfermedades Raras y, por tanto, parece oportuno que nos preguntemos qué sabemos sobre esas enfermedades que —precisamente por ser raras— son muy poco conocidas, y el principal efecto de ese desconocimiento deviene en la soledad y el desamparo de las familias de esos enfermos. Se considera raras a las enfermedades que afectan a menos de uno por cada 2.000 ciudadanos; se calcula que afectan al 6 a 8% de la población mundial y, por supuesto, pueden afectar a cualquiera.
Leer más...De sábado a sábado (305)
Remberto Cárdenas Morales*
La respuesta de los gobernantes, ante la demanda de aumento de sueldos de los suboficiales de la Policía Boliviana (PB), es que esa exigencia —que se la considera legítima en importantes sectores del pueblo— sería atendida el próximo año (2015).
Leer más...Ramón Pedregal Casanova/Resumen Latinoamericano, 19 de agosto de 2015
“¡He matado a muchos árabes en mi vida, y no hay ningún problema con eso!”. (Naftalí Bennet, Ministro de Educación israelí)
Los sionistas están en una carrera para apoderarse de la memoria de los pueblos del mundo sobre Palestina y borrarla, y también para que lo que hacen a diario no salga a la luz, no se conozca, y superponer una imagen blanqueada que encastrar en la llamada civilización occidental, la propaganda es una de sus máximas preocupaciones. Los sionistas, los colonizadores, los imperialistas, la gran burguesía trabajan la propaganda para ser dominantes en el conjunto social y en la mente de cada persona, de cada ser humano trabajador. Silencio, quieren silencio, y si rompen el silencio después de matar es para amenazar o para gemir. Sí, asesinando a diario se hacen las víctimas. Los pueblos del mundo entero exigen a las instituciones internacionales que detengan a los sionistas vayan donde vayan, los pueblos del mundo entero les acusan, queremos tribunales internacionales que hagan justicia, los pueblos del mundo entero ponemos sus crímenes en documentos públicos, y ellos, los sionistas no contestan, o amenazan o gimen haciéndose las víctimas.
Leer más...Guillermo Lora
Nuestra opinión partidista no fue hecha pública porque equivocadamente partíamos de la certeza de que las otras agrupaciones políticas pertenecientes al Frente Revolucionario Antiimperialista compartían nuestras conclusiones; el silencio al respecto fue la respuesta de los compañeros de ruta ante la evidencia de que las masas bolivianas recibieron con alborozo la aparición de un frente dirigente de la necesaria lucha antifascista de los bolivianos. Era correcto nuestro criterio en sentido de que tenían carácter prioritario los trabajos encaminados a estructurar y fortalecer el FRA.
Va como anexo en este número en PDF en DESCARGAS
• ¡Anulación de todos los procesos legales a obreros, campesinos, indígenas, y universitarios por luchar!
Leer más...tribuna
MOVIMIENTO AL SOCIALISMO
No está claro cuándo el proceso de cambio pisoteó todas sus banderas: la de izquierda, indígena, medioambiental y la anticorrupción.
Con Evo Morales ganan medianos propietarios y empresarios grandes
Evo Morales arrasa y Latinoamérica festeja la victoria, titula una publicación virtual el que, creemos, es un resumen de lo que sienten y piensan los que ven a Bolivia, especialmente, desde fuera, así como el electorado cautivo del Presidente, el que festejó anoche y sigue celebrando la que también se denomina victoria del pueblo y, por tanto, según el Presidente, es anticapitalista y antiimperialista.
Leer más...El ministro de Relaciones Exteriores de Cuba y el secretario de Estado de Estados Unidos expresaron sus impresiones en el Hotel Nacional, a propósito de la apertura de la embajada estadounidense en La Habana
Autor: Consejo de Estado | Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.
15 de agosto de 2015 02:08:03
Conferencia de prensa conjunta de Bruno Rodríguez Parrilla, ministro de Relaciones Exteriores de Cuba y de John Kerry, secretario de Estado de Estados Unidos, en el Hotel Nacional, La Habana, el 14 de agosto de 2015. Foto: Juvenal Balán
Versiones Taquigráficas–Consejo de Estado)
Bruno Rodríguez:
Buenas tardes.
Me excuso si han tenido que esperar unos minutos; pero es este un maravilloso lugar. No hemos resistido la tentación de ver algunas fotos, algunas locaciones.
Leer más...