
15 noviembre, 2011 por iroelsanchez
El líder de IU entrevistado por "El País"
Mientras en Italia y Grecia los mercados, de la mano de la Unión Europea , no han necesitado el voto popular para imponer a sus elegidos en la conducción de los gobiernos, en España gastan ríos de tinta de cara a los comicios de este 20 de noviembre.
A todas luces, el gran derrotado será un Partido con las palabras “socialista”, “obrero” y “español” en su nombre, pero que desde el gobierno ha profundizado el neoliberalismo, dañado a los trabajadores y servido a Estados Unidos en lugares como Libia y Afganistán. Las encuestas auguran a un Partido llamado “popular” -la otra derecha, porque el PSOE también lo es- más de un 45% de los votos, en un sistema electoral diseñado para favorecer el control bipartidista pero monoclasista de la política.
Leer más...Sin miedo, sin dolor, sin estar solo, eso es lo que manejamos en nuestro trabajo de Cuidados Paliativos, la atención a enfermos que están en la última fase de su vida.
En mi cabeza circulaban, sin querer, muchas preguntas: “He hecho suficiente? No tenía que hablar de su trabajo en Derechos Humanos? O más hablar sobre lo que siente?”
Leer más...
Editorial
Con la liberación sin culpa ni cargos de los tres soldados bolivianos que fueron detenidos el 25 de enero por carabineros chilenos en la zona fronteriza fracasaron los intentos de sectores oligárquicos de ese país de judicializar un asunto que era diplomático y que pudo haberse solucionado antes, en sujeción a las convenciones internacionales.?
Leer más..."El voto útil hoy, para parar a la derecha en el Parlamento, es el de IU", afirma
"El PSOE ha quedado desautorizado para hacer oposición"
Vera Gutiérrez Calvo 12 NOV 2011 - 18:32 CET260
Sin disimulos y “sin regañinas”, IU pide el voto en estas elecciones a los votantes socialistas a los que el PSOE ha dejado por el camino. Cayo Lara (Argamasilla de Alba, Ciudad Real, 1952), exlíder sindical agrario, veterano dirigente del PCE y hoy candidato de la tercera fuerza política española a la Presidencia del Gobierno, mira hacia ese electorado aparentemente ajeno como quien roza con los dedos un tesoro largamente anhelado.
Leer más...Entrevista a Alberto Acosta
Alberto Acosta, ex presidente de la Asamblea Constituyente de Ecuador y economista ecuatoriano, fue uno de los redactores del programa de gobierno del partido de Rafael Correa, Alianza País, y ministro de Energía y Minas en 2007. Como presidente de la Asamblea Constituyente, Alberto Acosta coordinó las tareas del proceso "más participativo de la historia" del país. Desavenencias con el presidente Correa lo llevaron a alejarse y a denunciar desde fuera la deriva extractivista y poco participativa de la 'Revolución Ciudadana'. La entrevista la realizó Martín Cúneo, miembro del colectivo editorial de Diagonal, para Sin Permiso por iniciativa propia.
Leer más...Nota de la página central del periódico La Patria
Oruro, 4 de marzo de 2013
Con una serie de homenajes en los que se dio a conocer la calidad humana de Fidel Gutiérrez, orureños defensores de los derechos humanos le dieron el último adiós, en medio de muestras de pesar por la pérdida de una persona que brindó apoyo a los más necesitados.
Leer más...
Lucha contra el contrabando
Redacción Aquí
El apresamiento de tres militares bolivianos en territorio chileno, por los carabineros del vecino país, ha sido utilizado políticamente por los gobiernos de ambos Estados, en ese afán ilegítimo de utilizar cualquier impasse para recuperar el apoyo interno que pierden ambos mandatarios.
Leer más...La gran contradicción del mundo contemporáneo está planteada hoy en Grecia. La vida de los pueblos o el gran capital.
Por Gabriel Ángel
Dicen que Tales de Mileto midió una pirámide en Egipto tomando la extensión de su sombra proyectada en la arena, luego de comprobar el momento en que su propia estatura corporal coincidía con su sombra. Fue geómetra y astrónomo. El pionero en pronosticar con exactitud la fecha de un eclipse, aunque su mérito fundamental estriba en haber sido el primero que se atrevió a contradecir las explicaciones mitológicas del mundo y del hombre.
Leer más...Marcos Domich
Gracias al poder de los medios de comunicación, el imperialismo ha adquirido la capacidad de crear focos de tensión con una velocidad extraordinaria. La semana transcurrida el nuevo foco o, más exactamente, la activación del mismo ha recaído en Irán. Irán ha sido “acusado” de estar construyendo bombas atómicas. El informe presentado por el japonés Yukia Amano muestra que es un señor completamente digitado por los EUA. Qué diferencia con el anterior Director General de la Agencia Internacional de Energía Atómica (AIEA), con el egipcio Baradey, Premio Nobel de la Paz, precisamente por su honesta y equilibrada gestión en el cargo.
Leer más...