A partir de la última reunión de la CELAC que se reunió en Santiago de Chile en 2012, se ha desatado un choque diplomático continental entre el gobierno de Evo Morales con el gobierno derechista de Piñera, de Chile, sobre la necesidad de anular el Tratado de Paz y Amistad de 1904 que niega la salida al mar para Bolivia. El planteo del gobierno del MAS es la de “exportar productos bolivianos hacia los mercados asiáticos, de acuerdo con lo que anunció el vicepresidente boliviano, Álvaro García Linera, quien resaltó que la importancia de China, Vietnam, Corea del Sur y Japón como eventuales compradores” (Telesur, 15/2/2013).
Leer más...Frei Betto
ALAI AMLATINA, 14/01/2012.- Porto Alegre acogerá, del 24 al 29 de este mes de enero, al FSM (Foro Social Mundial), centrado en el tema "Crisis capitalista. Justicia social y ambiental". El acontecimiento es una de las actividades preparatorias de la Cúpula de los Pueblos de Rio+20, que se reunirá en la Ciudad Maravillosa entre el 20 y el 21 de junio del 2012.
Leer más...Extracto de la entrevista de la Secretaria General del Comité Central del KKE (Partido Comunista de Grecia), Aleka Papariga, en el programa matinal del canal de televisión ANT1 (5/1/2012)
Leer más...Pérez, el Viceministro de Régimen Interior, salió esta tarde, demasiado tarde, a desmentir algo que desde el viernes pasado hemos pedido al Gobierno nos desmienta: que nos digan que el narco-sicario pandino Mauro Vásquez no fugó de Chonchocoro. El mismo viernes, al no ser atendido por el Ministro de Gobierno, envié un mensaje de texto al celular de Carlos Romero solicitándole de modo explícito lo siguiente: “nos confirme la versión sobre la presunta fuga de Mauro, y si pudiera facilitarnos una entrevista con él (“Mauro”, nr) si fuera falsa la versión. Si fugó, esperamos las garantías y protección para nuestra seguridad física”.
Leer más...Carlos D. Mesa Ex presidente de Bolivia
- 26/03/2013
Este partido nos ha permitido dos constataciones muy importantes. La primera, que Sabella no es Maradona. La segunda, que el Presidente se equivocó de vestuario.
Argentina no perdió 6 a 1 no sólo porque es un gran equipo, sino porque tiene un técnico que sabe perfectamente de su oficio, no transita por los caminos del ingenuo. Leer más...
Germán Gorraiz López
ALAI AMLATINA, 05/01/2012.- Continuación de la dependencia del petróleo en la presente década: Cada año, el mundo fagocita la mitad de las reservas de un país petrolero importante y las energías alternativas todavía necesitan enormes subsidios como para ser viables en los países en vías de desarrollo , lo que aunado con que la tecnología del hidrógeno ( especie de piedra filosofal que resolverá los problemas energéticos de la Humanidad), es todavía incipiente y la inercia de los activos petroleros no permitirá que las grandes compañías abandones sus equipos e infraestructura actual, hará que la economía mundial siga gravitando sobre la dependencia del petróleo.
Leer más...Sergio Galarza jugó el martes el mejor partido de su carrera con la camiseta de la selección nacional y varios son los motivos para que el empate a un gol quede marcado para siempre: porque tuvo cuatro atajadas meritorias que si entraban pudieron cambiar la historia del cotejo; por primera vez fue ovacionado por el aficionado paceño; ganó en el duelo aparte que tuvo con Lionel Messi, y amplió la leyenda de su apellido en el fútbol boliviano.
Leer más...Representantes legítimos del Consejo Nacional de Ayllus y Markas del Qullasuyu (CONAMAQ), de la Confederación de los Pueblos Indígenas de Bolivia (CIDOB) y de la Asamblea del Pueblo Guaraní (APG) impidieron que el Gobierno nacional y el Sistema de Naciones Unidas avanzaran en la imposición de un proyecto de ley de Consulta elaborado sin la participación de las organizaciones de los pueblos y naciones indígenas, que son titulares del derecho a la Consulta.
Leer más...Lorenzo Carri
Los partidos de fútbol, hasta los mediocres, siempre dejan tela para cortar. Siempre queda algo en el tintero. Bolivia-Argentina fue un cotejo soso que millones de personas siguieron con el alma en la boca porque les interesaba el resultado, la posible o casi imposible clasificación al Mundial. La tabla, por encima de todo.
Leer más...