cabecera aqui blog

El 9 de abril en Colombia y en Bolivia solo marcan frustraciones a estos pueblos

A rajatabla

Yuri Aguilar Dávalos

En la historia de América el 9 de abril marcó el destino de dos naciones y también de frustraciones: el 9 de abril de 1948, en Colombia, es asesinado Jorge Eliecer Gaitán, un político anti oligarca que sería la esperanza de los desposeídos si llegaba a la Presidencia; en Bolivia otro 9 de abril de 1952 se inició un proceso liberador que, si bien inicialmente rompió la hegemonía de la oligarquía, luego los gobernantes lo corrompieron y degradaron, sin sacar a Bolivia de su atraso y dependencia.

Leer más...

Los bolivianos no somos iguales ante la Ley

A rajatabla

Sectores privilegiados abusan de su poder

Yuri Aguilar Dávalos

En nuestra sociedad hay normas y formas de comportamiento que impulsan a ser respetuosos con niños, ancianos, embarazadas y personas con capacidades diferentes quienes, por sus condiciones físicas, intelectuales, sensoriales, sean éstas temporales o permanentes, les impiden realizar sus actividades con plenitud. Sin embargo, muchas personas, con capacidades plenas, son abusivas, desconsideradas e irrespetuosas con ellos: muy pocas les ceden paso en aceras y en pasos de cebra en las calzadas; muy pocas les ceden el asiento en lugares de espera; solo en entidades bancarias y en el transporte público Pumakatari de la Paz tienen preferencia.

Leer más...

Delitos de lesa humanidad impunes y hasta hoy tolerados

A rajatabla

Yuri Aguilar Dávalos

Marzo 2024

Tapa del libro “Entre los hombres lobos de Bolivia” de Mario Peñaranda Rivera. Las imágenes representan a la izquierda a Víctor Paz Estenssoro y al centro a Claudio San Román

El 20 de febrero de 2024, en Paraguay, uno de los esbirros de los servicios represivos de la dictadura de Alfredo Stroessner (1954-1989) fue juzgado y condenado a 30 años de prisión “por los latigazos, los ahogamientos, los porrazos por la espalda, las descargas eléctricas o las patadas que propinaba a los denunciantes durante su encarcelamiento ilegal en 1976.”[1] La Comisión de la Verdad y la Justicia de ese país, registro que durante ese régimen hubo más de 20.000 víctimas

Leer más...

Seguidor de Jesucristo también fue torturado y asesinado

Luis Espinal Camps

lunes, 25 de marzo de 2024

Por: Yuri Aguilar Dávalos

El sábado 22 de marzo de 1980 estábamos terminado de redactar con Luis Palacios Saravia, el Pato, un capítulo más de la “Historia de las masacres mineras en Bolivia” programa que se difundía en Radio Fides los domingos en la mañana; ya anocheciendo recibimos la noticia de que Luis Espinal había sido asesinado.

Leer más...

Servicio militar obligatorio, una obligación anacrónica e incongruente en el Estado pacifista de Bolivia

A rajatabla

Yuri Aguilar Dávalos

La Paz, febrero 2024

En estos días se ha iniciado el reclutamiento de jóvenes para cumplir el Servicio Militar Obligatorio, disposición señalada en la Constitución Política del Estado (CPE) en los Art. 108, inc. 12 y Art. 249; esta obligación además es exigida a los ciudadanos que quieran desempeñar funciones públicas (Art. 234, inc. 3. CPE).

Leer más...

Síguenos a través de:

facebook icontexto inside icon  twitter-logo-enelpc

Publicación Aquí 337

Visitas

28707476
Hoy
Ayer
Esta semana
Este mes
Total
694
32285
104668
32979
28707476