Por Administrator
2011-11-11-abpnoticias- El Movimiento Continental Bolivariano, ante la reciente caída en combate de nuestro camarada, Comandante de las FARC- EP Alfonso Cano, miembro de la Presidencia Colectiva MCB, expresa:
Golpeados por este hecho, nos unimos a los sentimientos de dolor y pesar de los pueblos del mundo y de las organizaciones revolucionarias del continente. No cabe duda, la América insurgente, rebelde, y bolivariana ha perdido a uno de sus más grandes luchadores, al héroe revolucionario, parido del dolor fratricida de la indomable Colombia de Marulanda, que le sucedió en el alto mando de las FARC-EP.
Leer más...El Partido Comunista de Chile expresa su profundo pesar por la muerte en combate del compañero Alfonso Cano, primer comandante de las FARC-EP, a manos del ejército colombiano, respaldado financiera y logísticamente por el aparato militar del imperialismo norteamericano. La muerte del camarada Alfonso Cano es una victoria pírrica para los sectores guerreristas de Colombia, ya que la historia ha demostrado reiteradamente que la caída de un dirigente, por más relevante sea el puesto que éste ocupe, no significa la muerte del movimiento cuando las causas que le dieron origen continúan plenamente vigentes porque, en palabras de Salvador Allende, “no se detienen los procesos sociales ni con el crimen ni con la fuerza”.
Leer más...Por: Juan Leonel Pérez.
La semana que pasó, fue triste para el pueblo colombiano amante de la paz, uno de los más firmes y decididos luchadores por alcanzarla, ALFONSO CANO, fue muerto por el ejército de “Colombia”. Diez horas duró el combate, de una fuerza superior, con aviones, helicópteros y tecnología en comunicaciones, contra una veintena de guerrilleros que lucharon heroicamente para evitar la muerte del Comandante, pero finalmente fue abatido.
Leer más...Mentiras diseminadas por los medios de comunicación de Colombia, de los cuales las familias Santos son dueños y señores, y que responden al llamado publicitario del el complejo militar EEUU y las fuerzas militares bajo el gobierno de Santos, al momento de anunciar el asesinato de Alfonso Cano, líder de las FARC.
Leer más...Editorial
Cuando el Presidente boliviano propuso cerrar la vieja y organizar una nueva caja de salud para nuestro país manifestamos nuestro acuerdo entusiasta aunque, horas después y presionado por sectores laborales, el proponente retiró su planteamiento y, en cambio, entre su gobierno y la COB decidieron constituir una comisión reestructuradora de la Caja Nacional de Salud (CNS), la que funciona, pero no se conocen resultados de su trabajo.
Leer más...