Jonatan Condori Roque
(AquíCom 16-08-14). El docente de la Universidad Mayor de San Andrés (UMSA), Fernando Untoja, manifestó que los partidos políticos que participarán en las elecciones generales, a realizarse el 12 de octubre, no tienen propuestas novedosas sino que acuden a la agresión para ganar votos.
Leer más...Testimonio de vida
Marcela T. Barrios Borda
(AquíCom MTBB/08/08/2014) Yo siempre estoy riendo. Trato de tomar lo mejor de la vida. Al final todos tienen problemas y todos saben cómo superarlos. Por ello, trato de tomar lo mejor de mi vida y, por eso, siempre estoy riendo. Además, me gusta compartir con mis compañeros.
Leer más...El 18 de junio pasado, los periodistas de Bolivia reunidos en la Conferencia Nacional de Asociaciones de Periodistas, han enviado una comunicación formal a la Relatora Especial de las Naciones Unidas sobre la promoción y protección del derecho a la libertad de opinión y de expresión y al Relator Especial para la Libertad de Expresión de la CIDH, en la que exponen la preocupante escalada de vulneraciones a la libertad de prensa y la estigmatización al periodismo de parte de funcionarios públicos como de opositores al régimen; asimismo, alerta sobre la violencia de género contra mujeres periodistas y denuncia la ausencia de acciones estatales que garanticen el ejercicio de la profesión.
Los firmantes de dicha comunicación son la Asociación Nacional de Periodistas de Bolivia (ANPB), Asociación de Corresponsales de la Prensa Internacional (ACPI), Asociación de Periodistas de La Paz, Asociación de Periodistas de Chuquisaca, Asociación de Periodistas de Santa Cruz, Asociación de Periodistas de Cochabamba, Asociación de Periodistas de Oruro, Asociación de Periodistas de Potosí, Asociación de Periodistas de Tarija, Asociación de Periodistas de Beni, Asociación de Periodistas de Pando, Círculo de Mujeres Periodistas de La Paz.
Leer más...Asociación Nacional de Periodistas de Bolivia (ANPB) y las nueve asociaciones departamentales de periodistas del país
La Asociación Nacional de Periodistas de Bolivia (ANPB) y las nueve asociaciones departamentales de periodistas del país mediante un pronunciamiento exigen el inicio inmediato y sin dilaciones del juicio oral y contradictorio contra los cinco acusados del brutal ataque cometido contra periodistas en el predio Las Londras, en la provincia Guarayos del departamento de Santa Cruz hace tres años y ocho meses, el 28 de octubre de 2021.
Leer más...La Asociación de Periodistas de La Paz ha emitido un comunicado, el pasado 13 de junio, denunciando a los grupos que apoyan a Evo Morales en su pretensión de ser habilitado como candidato en las próximas Elecciones Nacionales. Estos grupos han agredido y emboscado a periodistas que realizaban su trabajo en los puntos de bloqueos y movilizaciones en la localidad de Llallagua como también en la carretera de Oruro a Llallagua. El pronunciamiento señala que la violencia desatada por los seguidores de Morales, además de atentar contra la libre transitabilidad de la ciudadanía, viola la libertad de prensa, pues las intimidaciones, amenazas y hostigamiento que ejercen sobre los periodistas son una clara forma de censura.