De sábado a sábado 321
Remberto Cárdenas Morales*
Con la ligereza acostumbrada el presidente Morales, ante el malgasto del dinero desembolsado del Fondo Indígena, según informe de la Contraloría del Estado boliviano, afirmó que esa plata se la “panfleteó”, es decir, que fue distribuida por muchas manos y sin anotar nombres de los destinatarios.
Leer más...De sábado a sábado 319
Remberto Cárdenas Morales*
"La comunidad artística" dice: "Los revoltosos sí pagamos impuestos".
Un grupo de integrantes de Amnistía Internacional marcha, con sus chalecos, globos y pancartas amarillas
Leer más...De sábado a sábado 315
Remberto Cárdenas Morales*
Los fraudes[1] cometidos desde el Estado llamado plurinacional, con el propósito de prolongar el poder político ejercido, casi exclusivamente, por Juan Evo Morales Ayma, arrancan desde que a éste y a su compañero de fórmula, Álvaro Marcelo García Linera, los habilitaron para su tercera elección, en contra de la segunda disposición transitoria de la Constitución Política del Estado (CPE), cuya resolución punible fue asumida por la mayoría de los miembros del Tribunal Constitucional Plurinacional (TCP), es decir, por los encargados de vigilar el imperio y la aplicación correcta de la legalidad constitucional.
Leer más...De sábado a sábado 317
Remberto Cárdenas Morales*
En diciembre del año pasado (2013) planteamos, en este espacio, la necesidad de organizar una nueva unidad del pueblo boliviano de veras democrática, popular, antiimperialista y revolucionaria.
Leer más...De sábado a sábado 315
Remberto Cárdenas Morales*
Uno de los primeros fraudes para asegurar la tercera elección del Presidente-candidato y Vicepresidente-candidato, fue cometido por el Tribunal Constitucional Plurinacional (TCP), que violó la segunda disposición transitoria de la Constitución Política del Estado (CPE), con la habilitación del binomio oficialista, lo que es inconstitucional, mejor dicho, contrario a la Ley Fundamental.
Leer más...