EDITORIAL
Tenemos datos respaldados en hechos demostrativos de que el Presidente busca una "nueva mayoría" para conseguir su reelección, a pesar de que la Constitución Política, ahora, no le permite postular por tercera vez a la Presidencia. La alianza suya con empresarios (aparentemente no ultraderechistas, ni fascistas ni profascistas, salvo error u omisión), así como la colaboración con un emenerrista que oficia de Gobernador en el Beni y la reunión con el ex presidente J. Paz, entre otros, son los hechos que nos llevan a sostener, en este espacio editorial, que ése es el afán político del inquilino del Palacio Quemado. Así el mandatario demuestra, sobre todo en este último tiempo, que sus acciones u omisiones, los actos suyos dentro y fuera del país, lo que hace o deja de hacer apuntan a su reelección. Afirmamos, asimismo, que Evo Morales estuvo, está y estará en campaña electoral, sostenida y de larguísimo aliento.
Leer más...Remberto Cárdenas Morales* - De sábado a sábado (192)
Como si dijera la verdad, el Presidente afirmó que los conflictos sociales de estos días son nada. Por su parte, el Vicepresidente poco menos que saludó las acciones de los trabajadores y profesionales de la salud, en particular, las que considera apropiadas en la hora de cambios.
Leer más...El proyecto de norma crearía dos tipos penales
La Razón / Ricardo Aguilar Agramont / La Paz
Hasta 1952, a una mujer no le bastaba saber leer y escribir para acceder a la prerrogativa masculina del sufragio, aunque un hombre con sólo saber firmar podía hacerlo.
Sin duda, el primer éxito en el que las mujeres ganaron un privilegio político fue el 21 de julio de ese año, al obtener el derecho al sufragio, cuando se instituyó el voto universal.
Leer más...1) El Presidente de la Subcentral TIPNIS, Fernando Vargas, está más estable, los médicos del Hospital Trinidad están atendiéndole con todo lo que pueden. Fernando Vargas pide a la población boliviana que el apoyo para los marchistas de la Subcentral TIPNIS pueda ser efectivizado a través del Banco Mercantil Santa Cruz, cuenta 4022418389, del Vicariato del Beni.
Leer más...(Tomado de CubaDebate)
El artículo más demoledor que he visto en este momento sobre América Latina, fue escrito por Renán Vega Cantor, profesor titular de la Universidad Pedagógica Nacional de Bogotá y publicado hace 3 días en el sitio web Rebelión, bajo el título "Ecos de la Cumbre de las Américas".
Leer más...Andrés Gómez Vela - ERBOL
1. La idea de la carretera comenzó a cristalizarse en los primeros meses de 2008, cuando en la Administración Boliviana de Carreteras (ABC) corrió una instrucción para acelerar el proyecto Villa Tunari-San Ignacio de Moxos por "una orden superior". Casi de inmediato se lanzó la licitación pública internacional LPI No 001/2008.
Leer más...Renán Vega Cantor - Rebelión
"En el capitalismo cultural, la caridad es parte del sistema económico, antes existía una división entre la caridad y el capital, se ganaba dinero y luego este se regresaba como caridad, pero ahora se han borrado las fronteras y son parte del mismo acto, se fusiona la caridad con el consumo".
Leer más...Esta por promulgarse una ley que modifica una anterior, la 2640, de Resarcimiento a las víctimas de la violencia política.
El contenido de dicha Ley constituye una verdadera burla a los derechos adquiridos e inalienables de los luchadores sociales que hicieron posible, con su sacrificio, el advenimiento de una democracia que ahora se olvida de ellos y, más que eso, los agrede nuevamente con un falso "resarcimiento" que más que eso es una verdadera humillación.
Leer más...Una entrevista con el líder de la liberación de Argelia Ahmed Ben Bella
El primer presidente de la Argelia independiente (1963-1965) Ahmed Ben Bella, falleció el 11 de abril de 2012 a la edad de 96 años. En el momento de su muerte, presentamos de nuevo la entrevista que nos concedió en Ginebra el 16 de abril de 2006.
Leer más...