El Ministro recalcó que la Ley preserva la soberanía y el patrimonio nacional, los recursos naturales, el Medio Ambiente, y añadió que "no volveremos al pasado, ni entregaremos nuestras riquezas. Nunca más venderemos al país"
Autor: Onaisys Fonticoba | Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.
29 de marzo de 2014
El ministro de Comercio Exterior y la Inversión Extranjera Rodrigo Malmierca, dijo hoy en la Primera Sesión Extraordinaria de la Octava Legislatura del Parlamento que la Ley de la Inversión Extranjera que en breve será sometida a votación, es una de las acciones de mayor connotación en el proceso de implementación de los Lineamientos aprobados en el Sexto Congreso del Partido.
Leer más...Marifer Rada Prado
El 26 de marzo Paraguay tendrá un paro general convocado por las centrales de los sindicatos de trabajadores y por la federación nacional campesina, como respuesta a las políticas del actual gobierno colorado de derecha extrema.
Leer más...El 4 de febrero de 1932, nace en Fruitos del Bages, España.
En agosto de 1949 ingresa a la Compañía de Jesús, se ordena sacerdote en julio de 1962, en Barcelona.
Llega a La Paz el 6 de agosto de 1968, en 1970 se hace boliviano, en los años de 1969- 1970 es crítico de cine en el periódico católico “Presencia”.
En canal 7 TVB produce el programa “En Carne Viva”. Desde 1971 trabaja en radio Fides hasta el día de su muerte. Es cofundador de la Asamblea Permanente de los Derechos Humanos de Bolivia (APDHB).
Leer más...Por la autodeterminación de Venezuela
Derrotar el intervencionismo imperialista
Está claro que la tendencia es de agravamiento de la crisis política en Venezuela. Los impases de la política económica del gobierno nacionalista de Nicolás Maduro potenciaron a la oposición contrarrevolucionaria.
Leer más...Venezuela ha sentido una dinámica de guerra contemporánea en la cual se cambian los ejércitos por el bombardeo mediático, las acciones terroristas, con el consecuente llamado al desconocimiento del gobierno en el poder. Muchos analistas ubican estos procedimientos en la denominada Guerra de Cuarta Generación
Autor: Laura Becquer Paseiro | Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.
21 de marzo de 2014
Leer más...