cabecera aqui blog

Bloqueo estadounidense provoca pérdidas millonarias a Cuba

O. Fonticoba Gener

Anualmente la economía cubana sufre pérdidas millonarias debido a las afectaciones producidas en el comercio exterior y la inversión extranjera a causa del bloqueo económico, comercial y financiero impuesto por el gobierno de los Estados Unidos desde 1962.

Leer más...

La vergüenza supervisada de Obama

(Tomado de CubaDebate)

No por brutal, torpe y esperada dejó de indignar la noticia de que una jueza yanki del Distrito Sur de la Florida, denegó a René González, héroe antiterrorista cubano, después de cumplir la sentencia injusta que le impusieron, el derecho a regresar al seno de su familia en Cuba.

Leer más...

La legitimidad del socialismo en Cuba

Por Jesús Arboleya Cervera

¿Cómo analizar la legitimidad de un sistema político?

¿Es democrático salir electo por menos del 20% de los electores?

Recientemente, en uno de mis artículos para Progreso Semanal, afirmé que la capacidad de resistencia demostrada durante medio siglo, confirmaba la “voluntad popular” de la mayoría de los cubanos a favor del socialismo. Aún creo que esta es la mejor evidencia, sin embargo, para algunos esto no es suficiente y argumentaron la supuesta falta de legitimidad de un régimen que, en su opinión, no cumple con los “estándares democráticos” exigidos en el mundo.?

Leer más...

Cuba ya sufrió el capitalismo

por Manuel E. Yepe

Los cambios que están teniendo lugar en Cuba al calor de las reformas promovidas por el Partido Comunista y el gobierno de la Isla son objeto de constantes anatemas por parte de la prensa corporativa estadounidense, en cuya vanguardia milita el vocero principal del gobierno invisible de la superpotencia, el Wall Street Journal.

Leer más...

Camila Vallejo: “Los medios desprestigian a los movimientos sociales”

Por Christian Palma

Página 12, Buenos Bires-Santiago

http://www.pagina12.com.ar/diario/elmundo/4-175965-2011-09-03.html

No es fácil conseguir una entrevista con Camila Vallejo. Literalmente, hay que ponerse en la fila entre varios periodistas chilenos y extranjeros para robarle un pedacito de su agenda. No es amiga de la prensa chilena, mayoritariamente de derecha. Y se nota. Aun así, la joven de 23 años responde con esa claridad que la ha llevado a convertirse en el rostro más visible del movimiento estudiantil que tiene en jaque al gobierno de Sebastián Piñera y que ve cómo el modelo neoliberal que defiende tambalea a causa del descontento social liderado por la fuerza de los estudiantes y secundado por los profesores, los trabajadores y miles de rostros anónimos que se aburrieron de los abusos a todo nivel. Pues bien, la egresada de geografía de la Universidad de Chile y presidente de los alumnos de ese establecimiento encabeza una nueva camada de líderes que no sufrieron los horrores de la dictadura, se enfrentan con desfachatez a autoridades que hasta les triplican la edad y se lucen en el escenario donde les toque defender sus ideas, como ha quedado demostrado en el Congreso chileno, canales de TV y las redes sociales. La solidez de sus argumentos, tildados muchas veces de intransigentes, no son obstáculos para que Camila, nieta de un ex integrante del Movimiento Izquierdista Revolucionario (MIR) e hija de militantes comunistas, logre convocar a miles de chilenos en las calles, consiga el 80 por ciento de adhesión ciudadana a las demandas estudiantiles y cientos de chicas –sin ella quererlo– imiten su look de jeans gastados, pañuelo artesanal al cuello y piercing en la nariz.

Leer más...

Subcategorías

Síguenos a través de:

facebook icontexto inside icon  twitter-logo-enelpc

Publicación Aquí 337

Visitas

28681495
Hoy
Ayer
Esta semana
Este mes
Total
6998
16587
78687
6998
28681495