cabecera aqui blog

Premio Nobel de la Paz hace crítica a Evo Morales y dice que rebaja de la edad de trabajo de los niños en Bolivia “se opone a las leyes universales”

Algunos países han ido más allá, por ejemplo, Bolivia, donde se estima que uno de cada cuatro niños (o 800.000 niños) trabaja, aprobó una nueva ley de trabajo infantil, que permite que los niños de 10-12 años puedan trabajar.

Leer más...

Cuba aplica gratis la primera vacuna contra el cáncer de pulmón

Resumen Latinoamericano/Telesur, 16 de enero de 2016

El Centro de Inmunología Molecular (CIM) de Cuba, puso a disposición de forma gratuita la primera vacuna contra el cáncer de pulmón a todos los pacientes de la isla que padezcan esta enfermedad.

Leer más...

Por una Haití libre y soberana

A los gobiernos de América Latina y el Caribe, reunidos en la IV Cumbre de Jefes de Estado de la CELAC

El pueblo de Haití ha dado renovada muestra, en los últimos días y meses, de su dignidad, de sus ansias de libertad, de su profundo conocimiento de sus derechos y, por sobre todo, de su decisión de no aceptar más el sometimiento que la llamada “comunidad internacional”, junto con pequeños sectores haitianos aliados, sigue intentando imponerle.

Leer más...

Nuevas perspectivas se abren en esta positiva dinámica de intercambios

Raúl en Francia:

Por: Raúl Castro Ruz

En este artículo: CubaFranciaFrancois Hollande, Raúl Castro Ruz, Relaciones bilaterales, Relaciones Diplomáticas

1 febrero 2016 | 6

Raúl interviene en la cena ofrecida por el Presidente francés en el Palacio Presidencial. Foto: AP/ Pool

Discurso pronunciado por el General de Ejército Raúl Castro Ruz, presidente de los Consejos de Estado y de Ministros de la República de Cuba, durante la cena oficial ofrecida por François Hollande, presidente de la República Francesa, en el Palacio del Elíseo, el 1 de febrero de 2016, “Año 58 de la Revolución”. (Versiones Taquigráficas -Consejo de Estado)

Leer más...

Mella: asesinato de un líder de América Latina

El 10 de enero de 1929 en México, mientras caminaba junto a Tina Modotti, fue asesinado por órdenes del dictador Gerardo Machado una de las figuras cimeras de la historia cubana

Autor: Rolando Rodríguez * 

Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

8 de enero de 2016 20:01:59

Después de la huelga de hambre, Mella tuvo que escapar de Cuba y refugiarse en México. Machado lo hubiera mandado a asesinar. En México el cubano se integró a la sección mexicana de la Liga Antiimperialista de las Américas, y entró a formar parte de su comité ejecutivo. Entretanto, sus amigos venezolanos Gustavo y Eduardo Machado y Salvador de la Plaza, serían admitidos como integrantes del Partido Comunista mexicano, sección de la III Internacional. Mella no lo podría hacer de inmediato, porque a raíz de la huelga de hambre el Partido Comunista cubano lo había separado de sus filas por indisciplina, y solo una apelación a la Internacional le permitió más adelante reingresar en el Partido Comunista de Cuba e integrar el Partido mexicano. También el cubano entró en la Liga Pro Luchadores Perseguidos, y en la Liga Anticlerical.

Leer más...

Subcategorías

Síguenos a través de:

facebook icontexto inside icon  twitter-logo-enelpc

Publicación Aquí 337

Visitas

28687451
Hoy
Ayer
Esta semana
Este mes
Total
12954
16587
84643
12954
28687451