cabecera aqui blog

Umberto Eco: Internet puede haber tomado el puesto del mal periodismo

periodismo y comunicacion

En su nueva novela, ‘Número Cero’, el filólogo e intelectual italiano apunta al periodismo. En ella habla de la ‘máquina del fango’ o cómo se trata hoy la política, con base en sospechas y chismorreos

Umberto Eco. Foto: elpais.com

La Razón (Edición Impresa) / Juan Cruz - El País

00:00 / 12 de abril de 2015

Desde la atalaya de su experiencia, de las palabras, el pensamiento y la brillantez de sus reflexiones, el filólogo e intelectual italiano apunta al periodismo en su nueva novela, Número Cero. En ella habla de la “máquina del fango” o cómo se trata hoy la política, con base en sospechas y cotilleos. Una táctica que no es nueva, pero que internet ha convertido en más fácil, en más creíble. Eco traza la historia de un editor que monta un periódico que no saldrá, pero que le servirá para intimidar y chantajear a sus adversarios.

Leer más...

Ryszard Kapuściński. Los cínicos no sirven para este oficio

periodismo

Ryszard Kapuściński, reconocido y admirado periodista, escritor, historiador y ensayista; autor de culto, de mirada lúcida y voz de narrador; peculiar, tierno, irónico, observador detallista, profundamente político, casi filosófico, auténtico animal de la comunicación y máximo exponente de la crónica internacional en esta última mitad del siglo XX. Nació en Pinsk (ciudad de profunda mezcolanza cultural, un poleshuk de aquellas ciudades cosmopolitas destruidas por el comunismo, la guerra fría y las fronteras, hoy Bielorrusia, tras haber pertenecido históricamente a Polonia) el 4 de marzo de 1932.

Leer más...

El dios Ego que nunca perdona

alasita

Corresponsal alasitero

El tan esperado iluminado, único, inigualable, inimitable, perfecto, sabio, irrepetible, etc., etc. por fin llegó. Tuvieron que pasar miles de años para los andígenos de esta parte pudiéramos recibir al único creador de todo lo que vemos, vimos y veremos: ¡El dios Ego!

Leer más...

Ahora vienen por mi...

Bertolt Brecht (1898-1956)

Primero se llevaron a los judíos, pero como yo no era judío, no me importó.

Después se llevaron a los comunistas, pero como yo no era comunista, tampoco me importó.

Luego se llevaron a los obreros, pero como yo no era obrero tampoco me importó.

Más tarde se llevaron a los intelectuales, pero como yo no era intelectual, tampoco me importó.

Después siguieron con los curas, pero como yo no era cura, tampoco me importó.

Ahora vienen a por mí, pero ya es demasiado tarde. 

https://sites.google.com/site/bertoltbrechtpoemas/

Testimonios con Gregorio

héroes del pueblo

[Bitácora memoriosa]

Alfonso Gumucio-Dagron

Ha pasado un año, un poco más, desde que murió Gregorio Iriarte el 11 de octubre de 2012. A fines de julio del 2013 los amigos de Gregorio Iriarte nos reunimos en La Paz para acompañar a Marta Orsini en la presentación de su libro Gregorio Iriarte.OMI ¿Quién fuiste y qué dicen de ti?, sin sello editorial, publicado por la autora como un homenaje de amistad. Lo comento ahora no solamente porque hay un testimonio mío en la obra, sino porque es uno de esos libros que no llegan a uno, sino que hay que ir a buscarlos. Y solamente se puede buscarlos si se sabe que existen. Es más, a quienes quieran adquirirlo, les sugiero escribir a Marta Orsini

Leer más...

Subcategorías

Síguenos a través de:

facebook icontexto inside icon  twitter-logo-enelpc

Publicación Aquí 337

Visitas

28676092
Hoy
Ayer
Esta semana
Este mes
Total
1595
16587
73284
1595
28676092