
Por Ricardo Ballón
Sorprende al mundo el golpe de Estado "constitucional" al presidente electo del Paraguay, Fernando Lugo, visto como el obispo de los pobres, y electo el 2008 a través de las urnas. Su triunfo democrático abría la posibilidad de poner fin a más de sesenta años de una corrupción enquistada en el Estado y sus fuerzas armadas, daba esperanzas a esa gran mayoría desposeída del Paraguay.
Leer más...
Editorial de Aquí 290
Masistas gestionan, en voz baja y donde pueden, una ley que asegure la impunidad, para Evo Morales, Álvaro García, sus exministros, dirigentes de movimientos sociales, entre otros. Pretenden que esa ley libere, a esas personas, de apresamientos, procesos y castigos, por los delitos que habrían cometido.
Leer más...Hace 55 años
Fidel Castro Ruz por primera vez interviene en la ONU, luego del triunfo de la Revolución cubana
Va anexo en PDF en DESCARGAS
De sábado a sábado 403
Remberto Cárdenas Morales*
Asumo como mío el planteamiento de Marcelo Quiroga Santa Cruz, destacado líder del PS 1: La lucha por la liberación nacional y la lucha por los derechos humanos es la misma lucha, dije en el Encuentro Nacional de Defensoras y Defensores de Derechos, organizado por la Unión Nacional de Instituciones de Trabajo y Acción Social (Unitas), realizado en La Paz el 30 y el 31 de julio de este año.
Leer más...Editorial de Aquí 289
Evo Morales, con variaciones de palabras y en varias ocasiones —incluidas las que propagó antes de las elecciones fraudulentas del 20 de octubre último—denunció que la derecha, los comités cívicos y el CONADE, organizaban un golpe de estado, con militares jubilados. Luego añadió que se trataba de un golpe cívico y político. Agregó, días después, que el golpe estallaría aunque él gane con el 51 por ciento en los comicios citados.
Leer más...Pedro Paulo Bastos Zahluth*
La clave para entender el golpe es el hecho de que la presidenta perdió popularidad en el Congreso cuando, desde 2011, efectuó 'limpiezas' en organismos públicos.
Leer más...De sábado a sábado 402
Remberto Cárdenas Morales**
Decir que los medios de difusión deben informar, comunicar, opinar e interpretar, como establece la Constitución Política boliviana; establecidos como derechos individuales y colectivos, parece una afirmación ociosa.
Leer más...
Aquicito - Alasita 2016
Panorama nacional
Al cierre de nuestra edición hemos recibido la información de que la Fiscalía General ha emitido orden de detención de cinco implicados en la desaparición de millones de bolivianos del Fondo Andígeno; se trataría de los principales autores de la apropiación de esos recursos, con lo que se liberaría en las próximas horas a todos los acusados que guardan detención, y que injustamente han sufrido el linchamiento mediático; además con estas detenciones se confirmaría que la ex ministr, Inocencia Achacada, realmente es, fue y será inocente por los siglos de los siglos…
Leer más...Pronunciamiento:
Adhesiones: http://integracion-lac.info/es/node/36620
La Comisión Legislativa Especial del Congreso de la República de Brasil aprobó la propuesta de enviar el juicio político contra Dilma Rousseff al pleno de la Cámara de Diputados bajo la acusación central que la presidenta brasileña violó normas fiscales, maquillando el déficit presupuestal.
Leer más...