
de nuestra tierra
Jorge Mendoza*
17 abril 2013
Corría el año 1979 y tenía que hacer un proyecto muralístico para la materia de Pintura Mural que dictaba el profesor Solón Romero y así terminar mis estudios de licenciatura en Bellas Artes de la Facultad de Arquitectura y Artes (hoy Facultad de Arquitectura, Artes y Diseño Urbanístico, FAADU), de la Universidad Mayor de San Andrés (UMSA) en el predio de Obrajes, La Paz-Bolivia. El tema y la génesis artística de este mural inconcluso fueron creciendo orgánicamente y fueron paralelos a los violentos y sangrientos episodios de la Masacre de Todos Santos cometida por los terroristas narco militares golpistas[i]. Los rápidos estudios y bocetos que hice para este mural son basados en sucesos reales de ese entonces cuando aproximadamente fueron asesinadas 100 personas, 140 fueron desaparecidas y 204 fueron heridas[ii] —aunque esos números pueden ser mayores. Esos bocetos los hacía mientras participaba activamente en la resistencia universitaria y del pueblo, y como tal sufrí el escarnio y dolor en carne propia. Entonces tuve que plasmar mi denuncia socio-política de un ciclo de violentos golpes de estado en un muro de 11x6 metros bajo la supervisión del maestro Solón Romero, quien con su experiencia artística me guió durante el proceso de la creación de la obra, de la composición esquemática y posteriormente intervino haciendo sus propias adiciones y como décimos amarró al duende de esta obra de arte con su experiencia.
Leer más...El Frente Guasú, que en 2008 impulsó el triunfo electoral del presidente Fernando Lugo, y una amplia gama de otros movimientos sociales y políticos acordaron la conformación del Frente por la Defensa de la Democracia (FDD) que "rechaza y condena al gobierno golpista de Federico Franco" y convoca "a defender el proceso democrático y la institucionalidad de la República con una movilización permanente". Con tal propósito, el FDD anticipó que se encuentra articulando un plan de lucha y que tendrá como vocero al Secretario General del Frente Guasu, Ricardo Canese. Leer más...
Resumen Latinoamericao/ 12 de enero 2016.- JORNADANET
El vicepresidente de Bolivia, Álvaro García Linera, sostuvo ayer que las derrotas sufridas por la izquierda en Argentina y Venezuela no influirán en el país andino porque las condiciones en cada nación “son diferentes”. Asimismo, insistió que la oposición al gobierno del presidente Evo Morales es financiada desde los Estados Unidos.
Leer más...Anncol
Se puede ser seguidor y adorador de Dios. Pero no debería hacerse abstracción del hondo contenido de los mitos religiosos. Por lo regular se los interpreta en su sentido más obvio, el facilista, y se evaden las consecuencias inevitables que implican sus otras significaciones. Los cristianos, por citar un ejemplo, apelan al Génesis como la explicación real o figurada del comienzo de las cosas. Y hasta sin ser fanáticos, aceptan la expulsión del paraíso como la consecuencia lógica del pecado de desobediencia.
Leer más...Osvaldo León, Sally Burch
ALAI AMLATINA, 21/10/2015.- Del 30 de noviembre al 11 de diciembre, París será escenario de la 21 Conferencia de Naciones Unidas sobre el Cambio Climático (COP 21), que llega en un momento crucial, aunque con perspectivas poco prometedoras. Así lo evidencia el borrador de texto de negociación para la COP21, presentado por los dos copresidentes de la Conferencia (08/10/15). Según críticas, más parece un documento para la negociación de oportunidades económicas, que del clima(1) y no incluye en las negociaciones los objetivos nacionales de emisiones post 2020.
Leer más...De sábado a sábado 408

Remberto Cárdenas Morales*
Como antes no sucedió, los últimos días voceros oficiales y oficiosos de los masistas, en distintos tonos y a veces sólo con insinuaciones, manifiestan su temor ante el riesgo de perder las elecciones del 20 de octubre, de las que nos separan apenas 44 días.
Leer más...alasitas 2013
Redacción de Aquisito
Nota: Aclaramos que cualquier parecido con la realidad es pura coincidencia e imaginación de los mal pensados
Leer más...Por: Fidel Castro Ruz
En este artículo: Actualización del modelo económico, Conferencia Nacional del PCC, Cuba, Economía, Fidel Castro Ruz, Fotografía, Lineamientos del Partido y la Revolución, Partido Comunista de Cuba, Política, Raúl Castro Ruz, Socialismo, VII Congreso del PCC
19 abril 2016 | 217 |

Fidel Castro en la clausura del VII Congreso del Partido Comunista Cuba. Foto: Ismael Francisco/ Cubadebate
Discurso del líder de la Revolución cubana, Fidel Castro Ruz, en la clausura del 7mo Congreso.
Leer más...El FDD, reunido en asamblea general de sus miembros, partidos políticos y movimientos sociales, dirigentes políticos y de la sociedad civil, denuncia el quiebre institucional y del Estado de Derecho en Paraguay por parte del sector más conservador y reaccionario del Parlamento Nacional, que desconoció el principio fundamental del derecho a la legítima defensa y al debido proceso, utilizando conceptos y prácticas de la dictadura stronista, y así provocó el derrocamiento del gobierno constitucional del presidente Fernando Lugo. Tal violación de la Constitución Nacional está basado en acusaciones sin prueba alguna y utilizando métodos nazi-fascistas sustentados en intrigas y calumnias con herramientas pseudos legales. Leer más...