andrea aramayo álvarez
Señor
Juan Carlos Salazar
Director de Página Siete
Presente.-
Señor director:
Con sorpresa leí en Página Siete, del día 8 de octubre, la carta del alcalde municipal Luis Revilla Herrero como respuesta a una columna escrita por María Galindo, el 7 de octubre, en la que ella describe a detalle el funcionamiento del recinto de monitoreo de las cámaras de vigilancia de seguridad ciudadana, luego de haber realizado una radio documental el 5 de octubre.
Leer más...
andrea aramayo álvarez
Textura violeta
Drina Ergueta*
La Paz, Página Siete, martes, 06 de octubre de 2015
Una descalificación habitual hacia una mujer, una forma de insultarla, para el común de las personas es llamarla bruja; sin embargo, esta palabra, que en su uso corriente tiene un significado peyorativo, lleva un trasfondo histórico, político y social patriarcal que, para quien lo conoce y lo reivindica, resulta todo lo contrario: un halago.
Leer más...Pidió a legisladores nacionales investigar y tomar acciones inmediatas
Un libro que contiene algunos documentos de WikiLeaks señala que entre 2007 y 2008 EEUU apoyaría un golpe de Estado y como plan “B” asesinaría a Morales.
La Paz, Página Siete, domingo, 04 de octubre de 2015
APG. Quintana enseña los documentos de WikiLeaks.
Wendy Pinto / La Paz
Basado en un libro con documentos de WikiLeaks, el Gobierno boliviano denunció ayer que Estados Unidos pretendía generar inestabilidad política en el país entre 2007 y 2008, en complicidad con algunos prefectos; además de que se tenía como plan "B” asesinar a Evo Morales.
Leer más...El MAS considera que los resultados finales se verán el 21 de febrero
La encuesta de Muestras y Mercados para Página Siete señala que el 42% está de acuerdo con la modificación del artículo 168 del texto constitucional. El MAS dice que el verdadero resultado se conocerá en febrero.
Leer más...universidades
La Paz, 30 de septiembre de 2015
Señor
Dr. Waldo Albarracín Sánchez
Rector de la UMSA y docentes y estudiantes a la Asamblea General Docente Estudiantil
Colegas y compañeros:
Presente
Ref.: Por qué no asisten delegados de Ciencias Sociales a la AGDED y propuestas
En una Asamblea Docente-Estudiantil de la Facultad de Ciencias Sociales, realizada ayer 29 de este mes, una mayoría con divergencias reales decidió que los delegados de la Facultad de Ciencias Sociales, no asistan a la Asamblea General Docente Estudiantil de Delegados (AGDED) de la UMSA, por las siguientes razones y/o sinrazones:
Leer más...