
* Millones de personas participaron en reuniones para debatir los cambios
Por Gloria La Riva
(Tomado del periódico Liberation. Traducido por Ricardo Gómez Uribe)
El parlamento Cubano —La Asamblea Nacional de Poder Popular— concluyó su sesión en La Habana el 2 de agosto. La economía fue el tema central en las discusiones; los delegados aprobaron una extensa serie de medidas económicas —con sus correspondientes medidas políticas— que se han venido discutiendo a lo largo de Cuba desde noviembre del 2010.
En noviembre se publicó el “Proyecto de lineamientos de política económica y social del partido y la revolución” para su debate nacional antes de su presentación formal ante el Sexto Congreso del Partido Comunista de Cuba en abril de 2011. El proceso de consulta ha continuado desde entonces.
Leer más...El Presidente Evo Morales aseveró en la Cumbre de la Comunidad de Estados de Latinoamérica y el Caribe (CELAC), que la salida soberana al mar es un derecho del pueblo boliviano y demostró con documentos el consecutivo incumplimiento de Chile al tratado de Paz y Amistad de 1904, que puso fin al estado de guerra entre ambos países.
Leer más...loui oporto almaraz
Siempre era muy atento y sobre todo muy educado y cordial. El respeto era algo que le sobraba
La Razón / Esteban Ticona Alejo *
01:31 / 02 de febrero de 2013
Hace unos días escuché una supuesta declaración de uno de los implicados en el cruel asesinato de Loui Oporto, sobre un aparente consumo de drogas que habría acarreado el trágico suceso. Al leer esa noticia me dio mucha rabia e impotencia, que es motivo de estas líneas para aproximarnos a quién fue Loui. Es un testimonio de nuestra amistad con Loui, primero en su calidad de estudiante de antropología en la UMSA, y luego como amigos.
Leer más...Minerva Flores Torres
53 años nadando a contracorriente, en un mundo atado de manos y silenciado por Estados Unidos; luchando por el derecho a vivir como ha decidido hacerlo; ése ha sido el gran delito del pueblo cubano desde el triunfo de su Revolución.
Leer más...O. Fonticoba Gener
Anualmente la economía cubana sufre pérdidas millonarias debido a las afectaciones producidas en el comercio exterior y la inversión extranjera a causa del bloqueo económico, comercial y financiero impuesto por el gobierno de los Estados Unidos desde 1962.
Leer más...ANIMAL POLÍTICO de La RAZON
Todavía es difícil comprender la estrategia cabal del MAS de jugarse por Montaño y Tejada en las cámaras legislativas. Los analistas consideran que es un guiño a Santa Cruz.
La Razón / Ricardo Aguilar / La Paz
00:04 / 27 de enero de 2013
La designación de dos mujeres cruceñas (Betty Tejada y Gabriela Montaño) para presidir las dos cámaras de la Asamblea Plurinacional parece ser un guiño del presidente Evo Morales para sentar presencia en el departamento de Santa Cruz, en particular, y en el oriente boliviano, en general. Carlos Mesa, el analista Reymi Ferreira y el senador Germán Antelo lo consideran así. No obstante, afirmar esto no necesariamente significa desmerecer la elección de ninguna de las autoridades.
Leer más...Flechas yuracarés
Alejandro Almaraz
Página Siete, 24/01/2013
“Ocho de nueve”, ése era el triunfal título del artículo publicado por Jaime Iturri hace unos días en La Razón. Se refería a las gobernaciones que pasaría a controlar el MAS con la cantada victoria de Jessica Jordan en las recientes elecciones en Beni, lo que, según Iturri, refleja el crecimiento del oficialismo.
Leer más...En nombre de los derechos humanos, los Estados Unidos los viola sistemáticamente en su país y en el exterior, provocando destrucción y muerte.
Leer más...(Tomado de CubaDebate)
No por brutal, torpe y esperada dejó de indignar la noticia de que una jueza yanki del Distrito Sur de la Florida, denegó a René González, héroe antiterrorista cubano, después de cumplir la sentencia injusta que le impusieron, el derecho a regresar al seno de su familia en Cuba.
Leer más...