Pedro de la Hoz
El 27 de enero del 2006, apenas unas horas después de que por primera vez Evo Morales tomara posesión de la jefatura del Estado boliviano, el Ministro de la Presidencia del gabinete inaugural dio la orden de desmantelar una estación de espionaje situada en uno de los entrepisos del Palacio Quemado.
Leer más...
David Acebey
Uno de los best seller de la Feria del Libro fue una recopilación de yerros verbales del indio más famoso, más amado y más odiado de nuestra historia. La intención del autor es clara: mostrarlo como estúpido. (Borges dice que la duda es una de las más preciosas posesiones del hombre).
Leer más...
María Galindo
Mujeres Creando
Seguramente el ministro Carlos Romero quisiera ver a los y las marchistas en defensa del TIPNIS aislados y sin apoyo social, seguramente quiere cumplir su estrategia de dividirlos, deshacerlos por dentro, comprar dirigentes, descalificar dirigentes y desactivar la marcha mientras la ciudad y las organizaciones sociales miremos de palco su labor de descuartizamiento.
Leer más...
Manuel Gonzales Callaú
Vivimos un cúmulo de conflictos generados premeditadamente o surgidos imprevistamente y las explicaciones oficiales de los gobernantes, son cada vez menos creíbles.
Leer más...
Rafeal Puente
Al cabo de otra larga y agotadora marcha de la CIDOB y el Conamaq en defensa del Territorio Indígena y Parque Nacional Isiboro Sécure, se puede afirmar que las cosas han empeorado en lugar de mejorar. Y lo decimos con tristeza, pues a nadie le puede alegrar que estemos dando este espectáculo al país y al mundo. Resumamos los elementos más llamativos del mismo: Leer más...
Fernando Vargas - Con su clásico sombrero de cuero, símbolo de autoridad indígena, sencillo y sin pelos en la lengua, el líder de la Subcentral TIPNIS, Fernando Vargas, dice que el Gobierno está equivocado, discrimina y divide a los indígenas. Leer más...
Por: Alfredo Rada
Al ver los enfrentamientos en la mina Colquiri, inevitablemente recordamos lo sucedido en otra mina, Huanuni, los días 5 y 6 de octubre de 2006, cuando la disputa por el cerro Posokoni, el reservorio estañífero más grande del país, tuvo un desenlace fatal.
Leer más...
Raúl Prada Alcoreza
El Ministro del Gobierno ha llegado al colmo de la desfachatez, desconoce lo que se expresa en la Constitución, prefiere manipular una interpretación insostenible. Por ejemplo decir que la Constitución en el artículo 30 no establece la consulta previa. Para el que ha leído la Constitución esto queda claro, pues está impresa la condición de previa de la consulta a los pueblos indígenas.
Leer más...
(Sobre la situación en Bolivia)
María Galindo - Mujeres Creando
www.mujerescreando.com
Si te roban la policía no te sirve, si te violan la policía te re victimiza, si eres niño de la calle la policía te criminaliza, si eres puta la policía te extorsiona, si eres grafitera la policía te reprime, si eres pobre la policía no te atiende, si quien cometió delito contra ti tiene dinero o poder la policía le vende tu caso por unos pesos.
Leer más...