
En nombre de los derechos humanos, los Estados Unidos los viola sistemáticamente en su país y en el exterior, provocando destrucción y muerte.
Leer más...ANIMAL POLÍTICO de La RAZON
Todavía es difícil comprender la estrategia cabal del MAS de jugarse por Montaño y Tejada en las cámaras legislativas. Los analistas consideran que es un guiño a Santa Cruz.
La Razón / Ricardo Aguilar / La Paz
00:04 / 27 de enero de 2013
La designación de dos mujeres cruceñas (Betty Tejada y Gabriela Montaño) para presidir las dos cámaras de la Asamblea Plurinacional parece ser un guiño del presidente Evo Morales para sentar presencia en el departamento de Santa Cruz, en particular, y en el oriente boliviano, en general. Carlos Mesa, el analista Reymi Ferreira y el senador Germán Antelo lo consideran así. No obstante, afirmar esto no necesariamente significa desmerecer la elección de ninguna de las autoridades.
Leer más...Flechas yuracarés
Alejandro Almaraz
Página Siete, 24/01/2013
“Ocho de nueve”, ése era el triunfal título del artículo publicado por Jaime Iturri hace unos días en La Razón. Se refería a las gobernaciones que pasaría a controlar el MAS con la cantada victoria de Jessica Jordan en las recientes elecciones en Beni, lo que, según Iturri, refleja el crecimiento del oficialismo.
Leer más...O. Fonticoba Gener
Anualmente la economía cubana sufre pérdidas millonarias debido a las afectaciones producidas en el comercio exterior y la inversión extranjera a causa del bloqueo económico, comercial y financiero impuesto por el gobierno de los Estados Unidos desde 1962.
Leer más...por Manuel E. Yepe
Los cambios que están teniendo lugar en Cuba al calor de las reformas promovidas por el Partido Comunista y el gobierno de la Isla son objeto de constantes anatemas por parte de la prensa corporativa estadounidense, en cuya vanguardia milita el vocero principal del gobierno invisible de la superpotencia, el Wall Street Journal.
Leer más...loui oporto almaraz
Siempre era muy atento y sobre todo muy educado y cordial. El respeto era algo que le sobraba
La Razón / Esteban Ticona Alejo *
01:31 / 02 de febrero de 2013
Hace unos días escuché una supuesta declaración de uno de los implicados en el cruel asesinato de Loui Oporto, sobre un aparente consumo de drogas que habría acarreado el trágico suceso. Al leer esa noticia me dio mucha rabia e impotencia, que es motivo de estas líneas para aproximarnos a quién fue Loui. Es un testimonio de nuestra amistad con Loui, primero en su calidad de estudiante de antropología en la UMSA, y luego como amigos.
Leer más...Vamos a andar
Rafael Puente
Página Siete, 24/01/2013
Los hechos de violación filmados en la Asamblea Departamental de Chuquisaca vienen a exacerbar un auténtico espectáculo de abuso sexual por parte de autoridades (lamentablemente indígenas) y otro espectáculo de lenidad por parte de autoridades en general, que nos llaman a la reflexión; a una reflexión que oscila entre la angustia y la bronca.
Leer más...(Tomado de CubaDebate)
No por brutal, torpe y esperada dejó de indignar la noticia de que una jueza yanki del Distrito Sur de la Florida, denegó a René González, héroe antiterrorista cubano, después de cumplir la sentencia injusta que le impusieron, el derecho a regresar al seno de su familia en Cuba.
Leer más...Por Jesús Arboleya Cervera
¿Cómo analizar la legitimidad de un sistema político?
¿Es democrático salir electo por menos del 20% de los electores?
Recientemente, en uno de mis artículos para Progreso Semanal, afirmé que la capacidad de resistencia demostrada durante medio siglo, confirmaba la “voluntad popular” de la mayoría de los cubanos a favor del socialismo. Aún creo que esta es la mejor evidencia, sin embargo, para algunos esto no es suficiente y argumentaron la supuesta falta de legitimidad de un régimen que, en su opinión, no cumple con los “estándares democráticos” exigidos en el mundo.?
Leer más...