
Cejis, 16 de julio, 2012.- Compartimos la correspondencia entre Alejandro Almaraz, abogado y ex viceministro de Tierras, con Bartolomé Clavero, jurista e historiador español y actual Catedrático de la Universidad de Sevilla, acerca de la Sentencia Constitucional de las últimas leyes relativas al Territorio Indígena Parque Nacional Isiboro Sécure (TIPNIS), Ley Nº 180 de protección al TIPNIS, Ley Nº 222 de consulta, y respecto al sujeto colectivo titular de los derechos a la autonomía y a la consulta en dicho territorio. Leer más...
Los abajo firmantes llamamos a la urgente solidaridad internacional con el pueblo libio, víctima de una intervención militar extranjera, que mediante bombardeos sostenidos durante casi tres meses por la Organización del Atlántico Norte (OTAN), en funciones ilegales de gendarme del mundo, han dejado alrededor de mil muertos y unos cinco mil heridos, destruyendo escuelas, hospitales, viviendas, universidades, plantas de televisión, y radio, fábricas y otras infraestructura en Libia.
Leer más...Por Javier Solís
La Primera.- El secretario general de la Confederación General de Trabajadores del Perú (CGTP), Mario Huamán, dijo en conferencia de prensa que el éxito del gobierno del presidente electo Ollanta Humala dependerá de que honre sus compromisos con el país.
Leer más...Estimadísimo Alejandro, el aprecio es mutuo y también desequilibrado por ser el mío más debido. Sobre estos asuntos tu legitimidad, tu compromiso y tu experiencia son superiores, por lo que ante todo te agradezco el tiempo y el trabajo dedicados a discutir mis posiciones en términos además que ayudan indudablemente al esclarecimiento de extremos claves sobre los que tenemos desacuerdos. No interesan ahora las opiniones, sino las constataciones o, dicho mejor, éstas han de importar más que aquellas en esta correspondencia. Sobre una base de acuerdo sustancial tanto en cuanto a posiciones como a constataciones, estamos debatiendo respecto al valor de la sentencia constitucional sobre las últimas leyes relativas al TIPNIS, la ley de intangibilidad, Ley 180, y la ley de consulta, Ley 222, y respecto al sujeto colectivo titular de los derechos a la autonomía y, en su caso, a la consulta en dicho territorio. Empezaré por esto. Leer más...
David Acebey
Uno de los best seller de la Feria del Libro fue una recopilación de yerros verbales del indio más famoso, más amado y más odiado de nuestra historia. La intención del autor es clara: mostrarlo como estúpido. (Borges dice que la duda es una de las más preciosas posesiones del hombre).
Leer más...
Dos de los más poderosos jefes de la mafia de Estados Unidos, Meyer Lansky y Santo Trafficante, poseían inversiones en El Salvador en 1973 y pretendían instalar casinos en ese país, según los documentos de la Central de Inteligencia de Estados Unidos (CIA), en poder del diario El Mundo. En esas actividades estaban involucrados contrarrevolucionarios de origen cubano radicados en Florida.
Leer más...La Habana, 12 de Junio de 2011- Por Manuel E. Yepe*
Cuando un buen amigo canadiense me anunció que me estaba enviando un libro cuya lectura me recomendaba vivamente, supuse, por el título que me adelantó: War Against the Weak (Guerra contra los débiles), que trataría acerca de las frecuentes agresiones contra países del Tercer Mundo ejecutadas por Washington desde que, al término de la Guerra Fría, devino superpotencia única en el planeta.
Leer más...Pedro de la Hoz
El 27 de enero del 2006, apenas unas horas después de que por primera vez Evo Morales tomara posesión de la jefatura del Estado boliviano, el Ministro de la Presidencia del gabinete inaugural dio la orden de desmantelar una estación de espionaje situada en uno de los entrepisos del Palacio Quemado.
Leer más...
Manuel Gonzales Callaú
Vivimos un cúmulo de conflictos generados premeditadamente o surgidos imprevistamente y las explicaciones oficiales de los gobernantes, son cada vez menos creíbles.
Leer más...