editorial
A cambio de votos
Ocho millones de dólares, dinero de los bolivianos, costaron las cien volquetas que Juan Evo Morales Ayma regaló a cooperativistas-empresarios mineros y a los trabajadores a destajo de ese sector económico.
Leer más...De sábado a sábado (300)
Remberto Cárdenas Morales*
Dirigentes sindicales de los periodistas, en Sucre (22-01-07), decidieron apoyar los cambios del país, impulsados por el gobierno de Juan Evo Morales Ayma, durante su primer mandato, siempre que se realicen en un estado de derecho.
Leer más...Vamos a andar
Rafael Puente*
Viernes, 30 de mayo de 2014
Informan que han capturado por segunda vez al alcalde de Pocoata, culpable de violación y asesinato de una enfermera, y que, probablemente, será sometido a juicio. Ojalá sea verdad, aunque también llegan informes de que había pagado 9.000 dólares para salir libre de su primera detención, lo que pone en duda la idoneidad de ciertas autoridades que se sienten instintivamente solidarias con toda clase de machos violentos y violadores.
Leer más...Redacción de AquíCom
(AquíCom/31-05-14)Las autoridades del ministerio de Obras Públicas, de la Empresa Estatal de Transporte por Cable, el Presidente y Vicepresidente del Estado se reservaron hasta el último instante para dar a conocer la tarifa del nuevo teleférico de transporte La Paz-El Alto.
Leer más...secreto de fuente informativa
“Nunca me lo pidieron y tampoco lo haría”, señala McDermott
Luis Fernando Cantoral Benavides
(AquíCom/31/05/14) El director de la fundación InSight Crime, Jeremy McDermott, aseveró, en entrevista concedida a Aquí Comunicación (AquíCom), que “presionar” a un periodista para que revele su fuente de información es un ataque a los fundamentos de la libertad de prensa.
Leer más...Desde la tierra
Lupe Cajías
Es interesante el reciente alboroto de funcionarios y funcionales del régimen central para comentar sobre el secreto de imprenta y sobre el rol de la Asociación de Periodistas de La Paz, después de años de silencio.
Leer más...
secreto de fuente informativa
Defensoría del Pueblo Estado Plurinacional de Bolivia
Ante la demanda presentada por la Procuraduría General del Estado Plurinacional en contra de un periodista y la Directora del periódico La Razón; la determinación de llevar adelante el proceso por la vía penal; y la exigencia al periodista para que revele la fuente que le proporcionó los datos con los que se elaboró y publicó un reportaje de prensa, la Defensoría del Pueblo señala:
Leer más...Jonatan Condori Roque
(AquíCom 31-05-14) El gobierno del Movimiento Al Socialismo (MAS) se precia de efectuar una administración transparente, pero vacila con los datos de la cantidad de cooperativas mineras, aliadas del partido oficialista, que operan irregularmente para saquear la riqueza mineralógica del Estado.
Leer más...Bertolt Brecht (1898-1956)
Primero se llevaron a los judíos, pero como yo no era judío, no me importó.
Después se llevaron a los comunistas, pero como yo no era comunista, tampoco me importó.
Luego se llevaron a los obreros, pero como yo no era obrero tampoco me importó.
Más tarde se llevaron a los intelectuales, pero como yo no era intelectual, tampoco me importó.
Después siguieron con los curas, pero como yo no era cura, tampoco me importó.
Ahora vienen a por mí, pero ya es demasiado tarde.