cabecera aqui blog

Conjuros para des-estabilizar la des-estabilización

México

Quién quiere des-estabilizar a México?

por Fernando Buen Abad Domínguez

Dijo Enrique Peña Nieto que algunos quieren “desestabilizar” a México[1]. Apretó las quijadas, frunció el ceño, inyectó énfasis oratorio y blandió su dedo reprobatorio contra un alguien o algo de quien no dio nombres, señas particulares ni procedencias ideológicas. Un desplante torero y luego la nada misma. Efectismo inofensivo de un discurso pensado para hacer sentir o hacer creer que se ha convertido en víctima central de alguna conspiración de efecto televisivo inmediato. “Mucho ruido y pocas nueces”. Dicen los sabios que más saben por diablos.

Leer más...

“Yo sé leer”: vida y muerte en Guerrero

México

Por Juan Villoro

En este territorio bipolar, el carnaval coexiste con el apocalipsis. El emporio turístico de Acapulco y la riqueza de los caciques contrasta con la pobreza de la mayoría, y el narcotráfico no es la principal causa de su deterioro

Leer más...

¡Vuelta con vida de los 43 estudiantes secuestrados!

¡Alto a la violencia de Estado en México!

A  más de un mes de la represión ejercida por la Policía Municipal contra  la Normal Rural de Ayotzinapa, cuyo saldo es el asesinato de 6 personas, 17 personas heridas y 43 estudiantes secuestrados, hoy desaparecidos, los secuestradores, la policía municipal sigue encubriendo el lugar donde se encuentran los 43 estudiantes.

Leer más...

México, fue el Estado

México

por Ilka Oliva Corado*

(Corresponsal Resumen Latinoamericano en EEUU)

 “Desgraciados los pueblos donde la juventud no haga temblar al mundo y los estudiantes se mantengan sumisos ante el tirano.” Lucio Cabañas.

Leer más...

Nueva jornada de protesta por los 43 estudiantes desaparecidos

México II

Cobertura al minuto: Unidos por el dolor y por la esperanza, mitin en el Zócalo

Mié, 05 nov 2014 

"Cuidado con Guerrero, estado, estado, estado guerrillero", corean en el mitin del Zócalo capitalino.

20.25 horas

Desde el Zócalo capitalino, representantes de organizaciones sociales dicen: "No más pactos entre el gobierno y los partidos, que no llevan a nada. Hay que detener la masacre. Ayotzinapa nunca más, Ayotzinapa nos ha unido en el dolor, pero también en la esperanza".

Reporta Alonso Urrutia (@alonsourrutia)

Leer más...

Subcategorías

Síguenos a través de:

facebook icontexto inside icon  twitter-logo-enelpc

Publicación Aquí 337

Visitas

28727687
Hoy
Ayer
Esta semana
Este mes
Total
4140
16765
124879
53190
28727687