cabecera aqui blog

Alternativa en tiempos de dominación mediática

México

TeleSur

Granma dialogó con varios protagonistas del multimedio encargado de llevar al mundo la señal informativa de América Latina y el Caribe

30 de octubre de 2014 20:10:16

CARACAS.—Competir por un lugar en la vorágine mediática de estos tiempos no es tarea fácil, tampoco hacerse de un espacio entre las grandes corporaciones mundiales que supeditan sus agendas al dictado del capital. Pero el reto es aún mayor si lo que se propone es una alternativa informativa que da voz a los pueblos del Sur.

Leer más...

Familiares desaparecidos decepcionados después de hablar con el Presidente

México

‘Todo el esfuerzo del Estado, pero para nosotros nada’’

‘‘La confianza no se pide, se gana con hechos’’

Madres y padres de familia dan su versión en el Centro ProFoto Víctor Camacho

Por Alma E. Muñoz y Blanche Petrich

Leer más...

México: Un Estado fallido planificado

México

por Raúl Zibechi

ALAI AMLATINA, 24/10/2014.-  El Estado se ha convertido en una institución criminal donde se fusionan el narco y los políticos para controlar la sociedad. Un Estado fallido que ha sido construido en las dos últimas décadas para evitar la mayor pesadilla de las elites: una segunda revolución mexicana.

Leer más...

Peña Nieto y familiares de los 43 desaparecidos signan diez compromisos

México

Renuevan plan de búsqueda

Rosa Elvira Vargas

Jueves 30 de octubre de 2014

Tras una reunión de cinco horas en Los Pinos con familiares de los 43 normalistas desaparecidos, el presidente Enrique Peña Nieto firmó un documento de diez compromisos donde el primero se refiere a fortalecer los esfuerzos para su localización con un ‘‘renovado plan de búsqueda’’. Asimismo, se integrará una comisión mixta de seguimiento e información en la cual, además de la Secretaría de Gobernación y de la Procuraduría General de la República, participarán las madres y padres de los desaparecidos —y quienes éstos decidan— para mantenerlos cotidianamente informados del curso de las investigaciones.

Leer más...

Sobre el crimen de Ayotzinapa y por la libertad de los líderes yaquis

Declaración conjunta del Congreso Nacional Indígena y el EZLN

(NOTA: este texto fue leído por miembros del Congreso Nacional Indígena en alguna de las movilizaciones que se realizaron en México el 22 de octubre del 2014, y no, como reportó la prensa de paga, por representantes del EZLN).

México, al 22 de octubre del 2014.

Leer más...

Subcategorías

Síguenos a través de:

facebook icontexto inside icon  twitter-logo-enelpc

Publicación Aquí 337

Visitas

28728012
Hoy
Ayer
Esta semana
Este mes
Total
4465
16765
125204
53515
28728012