cabecera aqui blog

Los financistas del mundo y la elección en Brasil

La segunda vuelta y la proyección internacional de Brasil

Bruno Lima Rocha

La segunda vuelta de las elecciones brasileras tiene relación directa con: la proyección del país, la alianza estratégica del bloque político del Mercado Común del Sur (MERCOSUR) y el alineamiento del Brasil dentro de la globalización corporativa: La política exterior de Lula extendida por Dilma (con algunas correcciones en su pragmatismo) es estructuralmente distinta de la del período de Fernando Henrique Cardoso. Se cambiaron el eje y el enfoque. A escala mundial nuestro país refuerza las relaciones Sur-Sur, priorizando específicamente las inversiones en infraestructura y cadenas productivas de América Latina y África. Brasil es hoy un motor del capitalismo mundial. Quien gane en las urnas comandará la 7ª economía mundal.

Leer más...

“Vivos se los llevaron, vivos los queremos”, gritan miles durante marcha en Acapulco

México

por Ezequiel Flores Contreras

17 de octubre de 2014

Fuerte presencia policial durante la marcha

ACAPULCO, Guerrero.- “Vivos se los llevaron, vivos los queremos”, lanzaron miles de personas desde esta ventana turística para exigir la presentación con vida de 43 normalistas de Ayotzinapa y castigo a los responsables de la masacre en Iguala.

Leer más...

Alternativas y retos mexicanos de cara al futuro

Clara Riveros, Bogotá

El 2 de diciembre de 2012, un día después de asumir como presidente, Enrique Peña Nieto firmó el denominado Pacto por México entre su partido, el PRI, y los representantes de las otras fuerzas políticas principales, el PAN y el PRD. Fue un acuerdo amplio y ambicioso para aprobar las reformas constitucionales y estructurales en temas relacionados con educación, política fiscal, política energética y cambios en el sistema de telecomunicaciones.

Leer más...

Iguala, nuevo escenario del horror de la narcoviolencia

El fin de semana se encontró una fosa con 28 cuerpos

El 26 de septiembre un grupo de estudiantes normalistas que viajaban en buses en la localidad mexicana fueron atacados tanto por policías como por sicarios del narcotráfico

Domingo, 12 de octubre de 1014

Juan Eduardo Araos y agencias / Aldea Global 

Un grupo de universitarios retorna en buses hacia su localidad. De pronto, en medio de la vía, policías y pistoleros ligados al narcotráfico atacan a los vehículos, matan a tres estudiantes y 43 se dan por desaparecidos. Días  después, investigadores hallan una fosa común con decenas de cuerpos, de los cuales se cree que al menos 18 pertenecen a los jóvenes.

Leer más...

México es un país en shock

Aldea Global y agencias

Aún para los estándares mexicanos lo sucedido es atroz. El país está en shock. El secuestro de 43 estudiantes normalistas, el posterior hallazgo de 18 cuerpos identificados como pertenecientes a los jóvenes, los detalles espantosos de cómo murieron algunos, la evidencia de que están comprometidos policías municipales y autoridades, marcan un escenario que parece demostrar que la crisis de la violencia del narcotráfico ha llegado a límites que no se pueden ya soportar.

Leer más...

Subcategorías

Síguenos a través de:

facebook icontexto inside icon  twitter-logo-enelpc

Publicación Aquí 337

Visitas

28726914
Hoy
Ayer
Esta semana
Este mes
Total
3367
16765
124106
52417
28726914