Colaborador de Aquí
Las corrientes ilusas y de buena fe que creen que la política del Vaticano o la cúpula de la Iglesia Católica cambiará y optará por los pobres tras la elección del nuevo Papa están muy equivocados, pues los hechos demostrarán que esas falsas expectativas se irán contra la pared como sucedió cuando fue elegido un afroamericano, Barak Obama, como presidente de los Estados Unidos, elección que llevó a muchos, incluido a grupos marxistas, a creer que el hábito hace al monje.
Leer más...
Redacción / Agencia de Noticias Nueva Colombia
“Resulta sorprendente oír, que si no hay avances en La Habana, el gobierno se levanta de la mesa, cuando las FARC han presentado más de 40 propuestas para dinamizar el proceso”, dice el Estado Mayor Central de las Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia-Ejército del Pueblo (FARC-EP) en un comunicado y agrega: “Llamamos al pueblo de Colombia a movilizarse en defensa del proceso de paz, a no permitir que se nos arrebate esta esperanza”. A continuación el texto íntegro:
Leer más...
Ángel Guerra Cabrera
En la tarde del 6 de marzo, visiblemente conmovido, el vicepresidente Nicolás Maduro dio la trágica y dolorosa noticia que nunca hubiéramos querido escuchar. Había fallecido el presidente comandante Hugo Rafael Chávez Frías. Difícil asociar la muerte con ese hombre tan vital que tanto amó la vida y movió cielo y tierra por hacerla más libre y digna a los pobres de la Tierra.
Leer más...Hugo Rafael Chávez Frías
ARAM AHARONIAN | La misma noche de su último triunfo electoral, el 8 de octubre, el presidente Hugo Chávez anunció desde el balcón del pueblo el inicio de un nuevo ciclo en la construcción del socialismo venezolano, con un llamado a la crítica y la autocrítica, a multiplicar la eficiencia, terminar con el burocratismo —una nomenclatura que acata pero no cumple— y, sobre todo fortalecer el poder comunal.
Leer más...Por: Alfredo Rada
Soplaban vientos neoliberales en Sudamérica, ningún Gobierno se desmarcaba del “Consenso de Washington”, de esas políticas de ajuste dictadas por el Fondo Monetario Internacional: disciplina fiscal, liberalización financiera y comercial, desregulación de los mercados, apertura a las inversiones extranjeras, privatización de las empresas públicas, flexibilización laboral.
Leer más...