cabecera aqui blog

¡Gloria al bravo Chávez!

Por Atilio A. Boron

Cuesta muchísimo asimilar la dolorosa noticia del fallecimiento de Hugo Chávez Frías. No puede uno dejar de maldecir el infortunio que priva a Nuestra América de uno de los pocos “imprescindibles”, al decir de Bertolt Brecht, en la inconclusa lucha por nuestra segunda y definitiva independencia. La historia dará su veredicto sobre la tarea cumplida por Chávez, aunque no dudamos de que será muy positivo. Más allá de cualquier discusión que legítimamente puede darse al interior del campo antiimperialista —no siempre lo suficientemente sabio como para distinguir con claridad amigos y enemigos— hay que partir reconociendo que el líder bolivariano dio vuelta una página en la historia venezolana y, ¿por qué no?, latinoamericana.

Leer más...

El enigma de los dos Chávez *

Gabriel García Márquez

Carlos Andrés Pérez descendió al atardecer del avión que lo llevó de Davos, Suiza, y se sorprendió de ver en la plataforma al general Fernando Ochoa Antich, su ministro de Defensa. ¿Qué pasa?, le preguntó intrigado. El ministro lo tranquilizó, con razones tan confiables, que el presidente no fue al Palacio de Miraflores sino a la residencia presidencial de La Casona. Empezaba a dormirse cuando el mismo ministro de Defensa lo despertó por teléfono para informarle de un levantamiento militar en Maracay. Había entrado apenas en Miraflores cuando estallaron las primeras cargas de artillería.

Leer más...

Partido Socialista Unificado de Venezuela será fuerte aun sin Chávez

Afirma especialista:

El Partido Socialista Unificado de Venezuela (PSUV) será fuerte a pesar de la ausencia del presidente venezolano, Hugo Chávez, fallecido este martes 5 de marzo, consideró el martes en esta capital Luis Daniel Vázquez, especialista en procesos políticos, representación y democracia en América Latina.

Leer más...

Significado de Chávez (1)

Por Ernesto Carmona*

Chávez señaló nuevos caminos para las viejas aspiraciones de un mundo mejor de los latinoamericanos. Primero, hizo despertar a Venezuela del letargo social, político y ético de 40 años de traición socialdemócrata (Acción Democrática, AD) a los principios de la Junta Patriótica, alianza popular que en 1958 logró expulsar al dictador militar Marcos Pérez Jiménez. Y en sólo 14 años de gobierno adquirió un liderazgo transnacional que sacó a América Latina de la desesperanza en que la dejaron las dictaduras militares de los 60/70 y sus herederos civiles neoliberales de diferente signo pro-EEUU en los 80 y 90.

Leer más...

Ideas y testamento de Chávez

Varios de los medios de difusión bolivianos, entre los que han repetido las notas de los “mastodontes” de la noticia, esos mismos que hace tiempo “contaminaron” la información sobre y de Venezuela (Ramonet), han difundido frases de Hugo Chávez, con algunas de las que tratan de mermar la profundidad y la proyección de las ideas del líder venezolano. Otros, que sólo tienen el nombre de intelectuales han dicho, por el líder de la Revolución Bolivariana (Democrática y Popular), que aquél no era marxista, pero que sí fue castrista.

Leer más...

Subcategorías

Síguenos a través de:

facebook icontexto inside icon  twitter-logo-enelpc

Visitas

31186458
Hoy
Ayer
Esta semana
Este mes
Total
13854
12908
112253
266272
31186458