Alejandro Almaraz
Martes, 10 de septiembre de 2013
Es muy frecuente y razonable que en el debate político se compare la gestión de gobierno, y sus resultados, con los de gobiernos anteriores. Más aún si el gobierno en cuestión, como el presente, proclama su carácter revolucionario y promete profundas transformaciones en la sociedad y el Estado. En el último tiempo, los resultados de este ejercicio han sido cada vez más pobres y reprobatorios para las expectativas del oficialismo, y, a falta de muestras concretas y tangibles de los cambios revolucionarios, algunos de sus voceros analíticos han tenido que conformarse con afirmar que las cosas no están tan mal como antes. Pero a estas alturas, ni siquiera a ese patético consuelo puede acudir el oficialismo si es mínimamente veraz, pues en varios ámbitos institucionales fundamentales para el devenir global de la sociedad, el sentido real del cambio pregonado por el Gobierno es el del franco retroceso. Este es el caso, entre varios otros de igual importancia, del sistema de justicia.
Leer más...Vamos a andar
Rafael Puente*
Hace siete años, cuando Evo Morales decide liberar a Bolivia del omnipoder petrolero y obliga a todas las empresas a firmar nuevos contratos que cambian radicalmente las condiciones de la producción de hidrocarburos en nuestro país, formula adecuadamente la nueva situación con la frase: Queremos tener socios, pero no jefes. De esa manera quedaba claro que lo que se estaba nacionalizando era la propiedad del recurso, no las empresas que lo producían, que pasaban efectivamente a la calidad de asociadas del Estado boliviano y dejaban de ser las propietarias del gas y petróleo que extraían (como había establecido en su momento el gobierno del llamado Goni).
Leer más...matanza de porvenir
Según el investigador César Brie sobre Porvenir
Pando. El documentalista identifica a un grupo armado infiltrado en la movilización de campesinos contra el exprefecto.
Viernes, 13 de Septiembre, 2013
El investigador y documentalista Cesar Miguel Brie reveló que en el caso de la masacre de campesinos en Porvenir (Pando), una médico de apellidos Hinojosa Saavedra, en La Paz, falsificó las autopsias de tres estudiantes normalistas por la prisa de acelerar la detención en el 2008 del exprefecto de Pando Leopoldo Fernández.
Leer más...Los “descolonizadores” del MAS capitulan frente a la presión de los colonizadores
Miguel Lora Ortuño
2013-08-29
El gobierno acaba de “consensuar” el proyecto de ley de consulta previa e informada a los pueblos indígenas. Lo primero que llama la atención es que en la reunión organizada en Cochabamba para este propósito se desconoce y margina a los verdaderos representantes de los pueblos originarios y se monta una descomunal mascarada con la CIDOB oficialista, la CSUTCB y el CONAMAQ controlados por el gobierno y las bartolinas.
Leer más...
matanza de porvenir
Muchos galenos actuaron como forenses, dice
Brie: falsificaron autopsias para encarcelar a Leopoldo
Jue, 09/12/2013 - 21:39
El exprefecto de Pando Rafael Bandeira admitió este jueves que en la autopsia a las víctimas de la Masacre en Porvenir en 2008 no se obró correctamente con el protocolo forense y dejó en manos de la justicia para que se esclarezcan las denuncias que existen al respecto.
Leer más...