cabecera aqui blog

Los tres desafíos criminales que enfrenta el nuevo presidente de Bolivia

Sam Woolston

20 de octubre de 2025

Fuente: InSight Crime

Rodrigo Paz observa los resultados electorales en La Paz, capital de Bolivia, 19 de octubre de 2025. Crédito: Claudia Morales/Reuters.

Bolivia eligió a un nuevo presidente que asumirá el poder en medio de una profunda crisis económica, lo que podría limitar la capacidad del gobierno para enfrentar al crimen organizado y llevar a más personas a involucrarse en actividades ilegales.

Leer más...

La Independencia en el Alto Perú: entre la ausencia de una burguesía nacional y la resistencia indígena

A propósito del 6 de agosto y el Bicentenario de la fundación de Bolivia

Fuente: Masas 2846

miércoles 6 de agosto de 2025

La Guerra de la Independencia en el Alto Perú (actual Bolivia) no fue producto de una revolución burguesa al estilo europeo o norteamericano. A diferencia de Inglaterra en 1688, Estados Unidos en 1776 o Francia en 1789, donde la burguesía lideró procesos de transformación social y política contra el absolutismo y el feudalismo, el Alto Perú carecía de una clase burguesa consolidada capaz de asumir un proyecto nacional moderno. En su lugar, el escenario fue moldeado por una élite criolla conservadora, cuya existencia dependía del sistema colonia basado en la explotación del trabajo servil de los indígenas convertidos en pongos, mitayos, etc. y como emergencia de ello, por una larga tradición de resistencia indígena, que con las rebeliones de Túpac Amaru y Túpac Katari en la década de 1780 hasta las luchas armadas de 1811 a 1825, constituyeron el núcleo más radical y popular de la lucha anticolonial.

Leer más...

“Incendios en la Amazonía dejan un bosque devastado, escasez de alimentos e indígenas atemorizados”

Por Karen Gil

Entre septiembre y diciembre de 2023 grandes extensiones del bosque amazónico de La Paz fueron arrasadas por incendios. Muchas comunidades del pueblo indígena tacana perdieron sus sembradíos, su hábitat natural y su subsistencia. Los medios de comunicación difundieron algunas imágenes de los incendios en la Amazonía, pero lo que se mostró en la televisión o en las redes sociales es apenas la superficie que no alcanza para entender lo que vivieron los indígenas de las comunidades del Territorio Indígena Tacana.”

Leer más...

Documentos secretos en la “Patiño Mines & Enterprises Consolidated (Incorporated)”

Lourdes Peñaranda Morante*

Documentos del Archivo Regional Catavi. Foto: Ivert Elvis Fuentes Callapino

El Archivo Regional Catavi[1], dependiente del Archivo Histórico de la Minería Nacional –Sistema de Archivo de la Corporación Minera de Bolivia-COMIBOL–, se encuentra ubicado en el distrito Catavi del municipio de Llallagua, al norte de Potosí. En este Archivo se está custodiando la importante documentación de lo que fue la Patiño Mines & Enterprises Consolidated (Incorporated) (1924-1952) y documentación generada por la Empresa Minera Catavi de COMIBOL (1952- ). La misión principal del Sistema de Archivo es apoyar a la gestión empresarial de la COMIBOL, a través de servicios de información y/o documentación con oportunidad, celeridad, eficiencia y eficacia, propiciar el desarrollo de nuevas investigaciones en diferentes ámbitos del quehacer científico y atender el derecho al acceso de información y petición de la ciudadanía en general.

Leer más...

La política ecocida incendiaria del MAS destruye la madre tierra y atenta a los derechos de la naturaleza*

Wilfredo Pomar Miranda*

Diciembre 2023

El modelo económico implementado en Bolivia con la asunción del Movimiento al Socialismo (MAS) al poder, denominado Social Comunitario Productivo que pretendió industrializar al país, lo que hizo, contrariamente, fue acentuar el modelo de país productor de materias primas con un extractivismo salvaje y depredador principalmente en áreas protegidas, política que no dudó en provocar incendios en inmensas zonas y regiones.

Leer más...

Síguenos a través de:

facebook icontexto inside icon  twitter-logo-enelpc

Publicación Aquí 351

Visitas

32727328
Hoy
Ayer
Esta semana
Este mes
Total
20413
15680
20413
36093
32727328