cabecera aqui blog

Conferencia de prensa del presidente Evo Morales, tema: Roger Pinto

Buenos días… la conferencia está referida al señor Roger Pinto. Ustedes saben amigos de la prensa, sabe el pueblo boliviano y también quiero que se continúe informando a la Comunidad Internacional que Roger Pinto, está y continuará procesado por corrupción; tiene cuatro arraigos y una sentencia.

Leer más...

Interpelación de las noticias

Roger Cortez Hurtado*

La noticia del asesinato de un anciano en Betanzos (Potosí) a manos de tres niñas y un niño, de entre a 13 a 15 años golpea, como mazazo en la mandíbula y resuena atronadora en el espacio del periodismo, donde se erige como un nuevo perentorio desafío, al subrayar vacíos y deficiencias largamente irresueltos en lo que hace a la tarea de informar al público.

Leer más...

El ejemplo de Uruguay

*Rafael Puente

Ahí lo tienen, el Uruguay, el país chiquito y tranquilo que no se mete con nadie, acaba de tomar la valiente decisión de despenalizar la marihuana. Son pues dos los temas a pensar, el de la marihuana y el de esa valentía.

Leer más...

Siguen impunes responsables del golpe del 21 de agosto de 1971

Un lector de Aquí

Las políticas antipopulares implementadas por las clases dominantes de las burguesías nativas con el apoyo financiero y logístico del capital internacional, impuso modelos de gobiernos contra el pueblo y sus organizaciones (marxistas y socialdemócratas), gobiernos fascistas que violaron los más fundamentales derechos que tiene un ser humano: el derecho a la vida, a la libertad y a la seguridad. Ese apoyo fue implementado por los diferentes gobiernos de Estados Unidos, siendo sus ejecutores los gobiernos nacionales y sus fuerzas armadas y policiales proimperialistas, donde uno de sus principales objetivos fue perseguir, encarcelar, torturar y hacer desaparecer a los militantes de partidos políticos y a sindicalistas que se opusieron a esos regímenes.

Leer más...

Presencia en tiempos del MAS

Lupe Cajías *

Cómo informaría el matutino católico Presencia en este 2013? ¿Podría ese periódico, considerado el más completo en la historia boliviana, ejercer a plenitud la libertad de expresión consagrada en las convenciones internacionales y en la Constitución Política del Estado? ¿Podría una de sus reporteras estrellas, Amanda Dávila, trabajar sin hostigamientos, como tantas veces recordaba junto a amigos? ¿Cómo enfrentarían los otrora reporteros —ahora funcionarios públicos— este día de agosto si su medio estuviese cercado por la ausencia de publicidad estatal, la amenaza de turbas (alias ‘movimientos sociales’), la apertura de procesos, los insultos desde las altas tribunas ejecutivas?

Leer más...

Síguenos a través de:

facebook icontexto inside icon  twitter-logo-enelpc

Visitas

31165034
Hoy
Ayer
Esta semana
Este mes
Total
5338
24842
90829
244848
31165034