cabecera aqui blog

Nuevo Papa

Carlos Derpic

La Iglesia Católica concitó en las últimas semanas la atención mundial; primero, por la renuncia de Benedicto XVI y luego por la inesperada elección de Jorge Mario Bergoglio, arzobispo de Buenos Aires, como nuevo Papa.

La renuncia del anterior Pontífice motivó expresiones de todo tipo, incluidas las de los autodenominados “católicos de base”, que reclamaron aclaraciones sobre temas de Iglesia, ejerciendo un derecho que les está vedado en la organización política a la que pertenecen o sirven, dentro de la cual sólo el “líder espiritual” y su entorno pueden expresarse con libertad; los demás, como se sabe, están sujetos al “centralismo democrático”. Leer más...

Francisco

Alcides Parejas Moreno

En la noche del domingo pasado vi, de pura casualidad en el canal católico, la misa dominical que el Papa Francisco había celebrado en una pequeña parroquia en Ciudad del Vaticano. Fue mi encuentro con el nuevo Papa, el hombre y el sacerdote: las dos caras de una misma moneda. Quedé realmente impactado, en primer lugar por su recogimiento discreto y profundo durante toda la celebración; en segundo lugar, por la sencillez, profundidad y brevedad de su homilía, en la que se veía al pastor que está cerca, muy cerca de su rebaño, que conoce a sus ovejas y que las ovejas lo conocen a él (“Dios no se cansa de perdonar —dijo—, pero nosotros a veces nos cansamos de pedir perdón); en tercer lugar por su maravillosa espontaneidad que lo llevó a la puerta de la pequeña iglesia de Santa Ana para saludar a todos y cada uno de los feligreses que habían asistido a la misa; en cuarto lugar, porque para cada uno de ellos tuvo palabras y miradas llenas de cariño y a todos les pedía que recen por él; finalmente, porque tuvo el detalle de ir hasta donde la gente se agolpaba (no quería defraudar a los que habían estado esperando tanto tiempo para verlo) y saludarla, aunque eso provocó un verdadero zafarrancho entre la gente de seguridad. Y seguí pegado al televisor, hasta que pasaron el Ángelus. Me sentí parte de esa multitud de alrededor de 300.000 personas que se agolpaban para ver y vitorear al Papa y me sentí despedido por alguien muy cercano a mí: “Buen domingo; buen almuerzo”. Leer más...

El MAS, subordina el reclamo marítimo a los intereses de los agroindustriales soyeros

A partir de la última reunión de la CELAC que se reunió en Santiago de Chile en 2012, se ha desatado un choque diplomático continental entre el gobierno de Evo Morales con el gobierno derechista de Piñera, de Chile, sobre la necesidad de anular el Tratado de Paz y Amistad de 1904 que niega la salida al mar para Bolivia. El planteo del gobierno del MAS es la de “exportar productos bolivianos hacia los mercados asiáticos, de acuerdo con lo que anunció el vicepresidente boliviano, Álvaro García Linera, quien resaltó que la importancia de China, Vietnam, Corea del Sur y Japón como eventuales compradores” (Telesur, 15/2/2013).

Leer más...

Octubre de 2003 y el proceso de cambio

Por: Carlos Nuñez del Prado*

¿Es el proletariado la vanguardia del pueblo? Es la pregunta que algunos se hacen. En otras cabezas incluso pasa la idea de que ya casi no existen proletarios en Bolivia a partir de 1985, cuando se impuso el neoliberalismo y la clase obrera quedó disminuida a casi nada.

Hagamos un repaso. En el periodo neoliberal, en la producción minera se dibujaron las cooperativas que depredan los recursos naturales y sobreexplotan a los trabajadores sin ninguna seguridad social. Los sindicatos ya casi no existen y los beneficios laborales son restringidos a los pocos que aportan. Leer más...

En defensa de Amalia Pando

Pérez, el Viceministro de Régimen Interior, salió esta tarde, demasiado tarde, a desmentir algo que desde el viernes pasado hemos pedido al Gobierno nos desmienta: que nos digan que el narco-sicario pandino Mauro Vásquez no fugó de Chonchocoro. El mismo viernes, al no ser atendido por el Ministro de Gobierno, envié un mensaje de texto al celular de Carlos Romero solicitándole de modo explícito lo siguiente: “nos confirme la versión sobre la presunta fuga de Mauro, y si pudiera facilitarnos una entrevista con él (“Mauro”, nr) si fuera falsa la versión. Si fugó, esperamos las garantías y protección para nuestra seguridad física”.

Leer más...

Síguenos a través de:

facebook icontexto inside icon  twitter-logo-enelpc

Visitas

31170156
Hoy
Ayer
Esta semana
Este mes
Total
10460
24842
95951
249970
31170156