cabecera aqui blog

Los mares de la intolerancia

AddThis Social Bookmark Button

Luis Fernando Camacho Rivera*

La Paz, 21 de agosto de 2025    

En la suma de los votos de Rodrigo y los de Samuel es posible advertir un resurgimiento del mirismo, no solamente como tendencia ideológica de centro-izquierda, sino también como actitud de tolerancia, respeto por los adversarios y sobre todo como ejemplo de relacionamiento interpartidario inteligente. Recordemos la alianza del MIR de Jaime Paz Zamora con el ADN de Hugo Banzer, que en su momento fue severamente criticada por diestras y siniestras. Al referirse al acercamiento de la dirigencia mirista a la cúpula de ADN, según recuerdo, Óscar Eid, la calificó como: el haber “cruzado ríos de sangre”. Ahora después de 20 años de intolerancia demagógica, irracional y altamente perjudicial, el “cruzar los ríos de sangre”, los ciudadanos vemos como una actitud política inteligente y que nos puede servir para salir del pantano de odio, racismo e intolerancia en que nos sumergió el masismo, y así recomponer nuestra armonía social y psicológica como la única atmósfera en que pueden prosperar las sociedades humanas. Es también pertinente recordar, porque nobleza obliga, la inteligente actitud de Hugo Banzer, al amigar a dos tradicionales adversarios como fueron MNR y FSB.

No deja de ser una visión trágica y cómica de como la división, lejos de haber sido un camino a la victoria, para todas las fracciones del MAS resultó ser la causa unívoca para una derrota desastrosa. Cualquiera diría que por seguir la vieja máxima de “divide y vencerás” siguieron sin darse cuenta, otra consigna: “dividíos y perderás… como en la guerra”. En vez de cruzar ríos de sangre en pos del entendimiento mutuo, se ahogaron en los mares de la intolerancia. Todo por obedecer ciegamente, cual rebaño de ovejas, las órdenes de su pastor obnubilado por la angurria de Poder.

Los humos fatuos de la victoria parcial, según parece, se treparon a la cabeza del capitán Lara y sumados al pésimo ejemplo de la beligerancia masista, la atmósfera de violencia y corrupción en que, desgraciadamente, vive la Policía Nacional y su inexperiencia en los verdaderos principios que deben alimentar la actividad política, activaron la musculatura de la lengua y adormecieron la del cerebro y la del corazón, provocando una ridícula verborrea. Podemos suponer que esa primitiva actitud permitió a la dupla Paz-Lara captar algunos votos del electorado masista desencantado y que permitirán también en la segunda vuelta, captar el apoyo del evismo escondido entre los “nulos”. Pero, con toda seguridad, desviarán un mayor caudal de votos hacia la opción que se presenta más cauta, más inteligente y sobre todo, más acorde a la necesidad imperiosa de la población boliviana, de reconciliación. En consecuencia, toda la población boliviana psicológicamente equilibrada, demanda y espera de las dos candidaturas contendientes en la segunda vuelta, una “campaña limpia”.

Con los votos obtenidos por PDC, UNIDAD, LIBRE y SÚMATE ya se cuenta con un legislativo racional, inteligente y “parlamentario” como siempre debió ser. Esperamos ya no ver insultos, golpes, arañazos, escupitajos, mordeduras y jalones. El interminable repertorio del tristemente célebre legislativo de los últimos 20 años de irracionalidad.

Si en el pasado inmediato y mediato la clase política fue capaz de cruzar ríos de sangre por el bien de la Patria, esperamos y conminamos a las fuerzas políticas que conforman ahora el Primer Poder del Estado a trabajar permanentemente, en ejercicio del Derecho Humano al disenso, pero sobre todo en la búsqueda de la meta, indiscutiblemente humana también, del CONSENSO. Si buscamos identificar las diferencias, las vamos a encontrar. Si buscamos identificar las similitudes, coincidencias, convergencias y complementariedades entre semejantes y diferentes, también las vamos a encontrar.

Empecemos el tercer centenario de la República de Bolivia entendiéndonos entre las 36 nacionalidades que nos integran y con todas las nacionalidades y culturas que integran la humanidad.

Crucemos ríos de sangre, sudor y lágrimas. Aprendamos a nadar.

*El autor es psicólogo y magister en salud; también es conocido como “Patrucas”

Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

Cel.: 70111807

Síguenos a través de:

facebook icontexto inside icon  twitter-logo-enelpc

Visitas

31341504
Hoy
Ayer
Esta semana
Este mes
Total
1733
14195
138079
421318
31341504