
Reseña
UN intento de acercamiento, descripción e interpretación a partir de un puñado de textos del cantautor, que cantará mañana en Bolivia, 30 años después.
Martín Zelaya Sánchez
“Un esbozo de una de las posibles bandas sonoras de la vida y trayectoria de Silvio Rodríguez, a partir de un puñado de canciones suyas”.
“Soltar todo y largarse -qué maravilla-, / atesorando sólo huesos nutrientes, / y lanzarse al camino pisando arcilla, / destino a las estrellas resplandecientes'”, aconseja Silvio en una de sus canciones de balance, de borrón y cuenta nueva o, incluso, de despedida y tres cruces.
Pero no sólo escribió así al promediar el medio siglo de vida (Soltar todo y largarse es de 1995), sino mucho antes, pues apenas a sus 32 años ya se lamentaba: “los años son, pues, mi mordaza, oh, mujer. / Sé demasiado, me convierto en mi saber” (Con diez años de menos).
Leer más...secreto de fuente informativa
Clepsidra
15/05/2014-16:19

Álvaro Riveros Tejada
No se trata de la ruptura de la bolsa del líquido amniótico o de un trabajo de parto que esté sufriendo la diosa Temis, lo que ocurre es que el gobierno, en su afán de tapar toda una serie de escándalos que le incomodan, se ha dado a la ingrata tarea de judicializar todo lo que considera una amenaza a su integridad. De ahí que, sin querer queriendo como dijera el Chavo del 8, se convierte en un excelente promotor de libros y artículos, hasta encumbrarlos en la cima del estrellato, como fue el caso del libro “Control Remoto” de Raúl Peñaranda que, sin necesidad de ser promovido por dicha campaña, alcanzó igualmente la calidad de un Best Seller, al ser felizmente escrito y al crecer exponencialmente la negativa campaña oficialista, aumentando el interés por su lectura.
Leer más...matanza de porvenir
Según el investigador César Brie sobre Porvenir
Pando. El documentalista identifica a un grupo armado infiltrado en la movilización de campesinos contra el exprefecto.
Viernes, 13 de Septiembre, 2013
El investigador y documentalista Cesar Miguel Brie reveló que en el caso de la masacre de campesinos en Porvenir (Pando), una médico de apellidos Hinojosa Saavedra, en La Paz, falsificó las autopsias de tres estudiantes normalistas por la prisa de acelerar la detención en el 2008 del exprefecto de Pando Leopoldo Fernández.
Leer más...Los “descolonizadores” del MAS capitulan frente a la presión de los colonizadores
Miguel Lora Ortuño
2013-08-29
El gobierno acaba de “consensuar” el proyecto de ley de consulta previa e informada a los pueblos indígenas. Lo primero que llama la atención es que en la reunión organizada en Cochabamba para este propósito se desconoce y margina a los verdaderos representantes de los pueblos originarios y se monta una descomunal mascarada con la CIDOB oficialista, la CSUTCB y el CONAMAQ controlados por el gobierno y las bartolinas.
Leer más...La Paz, 15 de abril, 2013
Jenny Ibarnegaray Ortiz
Treinta años atrás, 29 de mayo de 1983, acudimos al Teatro al Aire Libre de La Paz para ver y escuchar a Silvio Rodríguez y a Vicente Feliú, acompañados por lo más representativo de nuestros cantautores locales. Ellos vinieron a apoyar la campaña de solidaridad a favor de la gente del norte de Potosí que, entonces, sufría una de las peores sequías de la que recuerda esa región y el país. Todavía conservo la cinta en la que grabé aquel concierto.
Leer más...A Bertold Brecht, por sus Preguntas de un obrero que lee
Si el flautista de Hamelín partiera con todos nuestros hijos ¿comprenderíamos que se nos va el futuro?
Leer más...El Barroco, una perla imperfecta y bella
Gabriela de De Alencar
(AquíCom 08-05-14) El Encuentro Musical Boliviano Europeo (EMBE) se realizó del 2 al 7 de mayo en las Iglesias de Las Carmelitas y de La Exaltación de la sede de gobierno. La asistencia a los conciertos fue de masiva asistencia habiéndose roto taquilla en su novena versión. El Encuentro contó con la participación de elencos internacionales: Vocal Consort (Alemania), Les Passions (Francia), la Ritirata (España), Cuarteto Arcanus y Música Viva (Bolivia), Tokyo Baroque (Japón).
Leer más...
secreto de fuente informativa
La Razón, Animal político
¿Tanto nos quiere la Procuraduría como para hacernos el favor de “lavarnos la cara” a costa de cargar con semejante debate que se viene encima con aquello del levantamiento del secreto de fuente, una de las cosas más sagradas que tienen los periodistas?
La Razón (Edición impresa) / Iván Bustillos / La Paz
00:02 / 11 de mayo de 2014
Como muchos lectores ya conocen, esta semana que termina ha sido particularmente problemática para Animal Político. Nuestro redactor Ricardo Aguilar Agramont fue acusado de “espionaje” y de “revelación de secretos”, por el reportaje De cómo en la demanda marítima triunfó la idea de los “actos unilaterales”, publicado en este suplemento el 13 de abril. Junto a Ricardo, la Procuraduría General del Estado también denunció por complicidad a la directora de La Razón, Claudia Benavente Parada.
Leer más...
matanza de porvenir
Muchos galenos actuaron como forenses, dice
Brie: falsificaron autopsias para encarcelar a Leopoldo
Jue, 09/12/2013 - 21:39
El exprefecto de Pando Rafael Bandeira admitió este jueves que en la autopsia a las víctimas de la Masacre en Porvenir en 2008 no se obró correctamente con el protocolo forense y dejó en manos de la justicia para que se esclarezcan las denuncias que existen al respecto.
Leer más...