Por Servindi Hace 2 meses. Repostéalo o comenta este post.
Fósil de ballena en el desierto de Ica. El Dakar 2012 los dañó y dejó toneladas de basura
Servindi, 9 de enero, 2012.- Una nueva edición del Rally Dakar se inició y al igual que en otros años se ha hecho evidente que los gobiernos se encuentran más interesados en el “beneficio” económico que genera este tipo de eventos que en la defensa del patrimonio cultural, arqueológico y paleontológico. A esta conclusión se llega luego de ver cómo autoridades hacen oídos sordos ante las demandas de organizaciones medioambientales y de defensa del citado patrimonio, que señalan que la competición provocará graves daños a lo largo de su recorrido por los países de Perú, Argentina y Chile.
Leer más...María Fernanda Rada Prado (Marifer Boliguaya)
6 de abril de 2014
“Es jodido, gran parte de la historia de Bolivia se ha ido con Antonio. No hablo de la historia oficial, hablo de la historia de los “elenos”. El apoyo a las mujeres mineras contra Banzer, la resistencia a las dictaduras en clandestinidad, entre varias hazañas” nos dijo Carlos Núñez a mi madre y a mí. Antonio Peredo había muerto unos días atrás y salíamos de la radio que le hizo un homenaje.
Leer más...Agenda presidencial
Bulo Bulo, Cochabamba
(APLAUSOS)
Leer más...Agenda Presidencial
Discurso del Presidente en la entrega del convenio Gobierno-COB para modificar la Ley de Pensiones
Gobernación de Cochabamba
(APLAUSOS)
Leer más...Redacción / Agencia de Noticias Nueva Colombia
“Resulta sorprendente oír, que si no hay avances en La Habana, el gobierno se levanta de la mesa, cuando las FARC han presentado más de 40 propuestas para dinamizar el proceso”, dice el Estado Mayor Central de las Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia-Ejército del Pueblo (FARC-EP) en un comunicado y agrega: “Llamamos al pueblo de Colombia a movilizarse en defensa del proceso de paz, a no permitir que se nos arrebate esta esperanza”. A continuación el texto íntegro:
Leer más...
Colaborador de Aquí
Las corrientes ilusas y de buena fe que creen que la política del Vaticano o la cúpula de la Iglesia Católica cambiará y optará por los pobres tras la elección del nuevo Papa están muy equivocados, pues los hechos demostrarán que esas falsas expectativas se irán contra la pared como sucedió cuando fue elegido un afroamericano, Barak Obama, como presidente de los Estados Unidos, elección que llevó a muchos, incluido a grupos marxistas, a creer que el hábito hace al monje.
Leer más...
Olga Flores
El TIPNIS tiene la fuerza de conmovernos. Así como en la selva se camina sin advertir de tu presencia, así con "perfil bajo" llegaron a La Paz, doce mujeres del Sécure TIPNIS, víctimas de la represión a la VIII Marcha Indígena en Chaparina.
Leer más...Vamos a andar
Rafael Puente*
Viernes, 04 de abril de 2014
Parece que la cosa empezó en Sucre, cuando, tras la renuncia de Carlos Mesa, los parlamentarios neoliberales convocaron al Congreso en la capital para elegir nuevo Presidente sin que molestaran las organizaciones sociales de La Paz. Ahí fue que el tiro les salió por la culata y acabaron escapándose por los techos de sus hoteles, y uno de los protagonistas sociales de esa jornada —tal vez el más sorprendente— fueron los "cooperativistas” mineros. Parece que fue a partir de ese momento que el presidente Evo vio en ellos a un aliado político imprescindible. Y empezó la cría de cuervos.
Leer más...El gobierno acentúa sus rasgos fascistoides
Juana
El comandante en jefe de las Fuerzas Armadas, Edwin de La Fuente, por medio de una entrevista en el medio oficialista Patria Nueva informó la creación de Comités de Defensa Patriótica. El argumento para la creación de estos comités según las declaraciones del comandante de las Fuerzas Armadas y de dirigentes de movimientos sociales afines al MAS es la “defensa del proceso de cambio y la soberanía del Estado Plurinacional”. Señalan que Bolivia tiene amenazas internas, regionales, continentales y mundiales y frente a ello actuaron los “Comités de Defensa Patriótica”. Dichos comités estarán conformados en alianza con las Fuerzas Armadas y los movimientos sociales.
Leer más...